En Uruguay se juega softbol?

Historia del softbol en Uruguay

El béisbol y el  softbol llegaron al Uruguay en 1912, de la mano de Jess Hopkins, profesor de Educación Física norteamericano, quien introdujo estos deportes en la Asociación de Jóvenes Cristianos (YMCA). El entonces Presidente, José Batlle y Ordoñez animó a Hopkins a difundir la práctica en las recién creadas Plazas de Deportes.

El primer partido que se jugó en el país fue en 1915, en la Plaza de Deporte No. 3, hoy conocido como Parque Rodó. Aunque el béisbol no tomó arraigo, el softbol sí llegó a echar raíces, y se jugó desde entonces hasta los años 80 con equipos formados por emigrantes estadounidenses, japoneses y colombianos, entre otros.

Luego de un período de inactividad de casi 30 años, vuelve el softbol al Uruguay en  2012, y se juega desde entonces en el Parque Rivera con equipos de uruguayos, argentinos, dominicanos, cubanos y venezolanos, realizándose torneos todos los años.

El despegue del softbol uruguayo

Desde el año 2014, cinco equipos masculinos se organizaron y comenzaron a jugar en el Parque Rivera, realizando torneos todos los años. Además, se organizó un equipo femenino que llegó a viajar a Argentina para competir en juegos amistosos.

A partir del año 2018, de la mano de profesionales de la educación física cubanos, se crea el proyecto Escuela de Softbol y Béisbol de Uruguay, impartiendo clases de iniciación en este deporte en las categorías infantil, juvenil y femenina.

El softbol en la actualidad

Hoy existen en el Uruguay once equipos de la categoría masculino mayores, dos equipos femeninos y una creciente cantidad de niños y niñas que disfrutan de aprender el juego, quienes serán la semilla para dar crecimiento a este deporte para el futuro.

La Federación de Softbol del Uruguay existe y está inscrita en la World Softball and Baseball Confederation (WSBC).  Se trabaja intensamente tambien en la formación profesional de árbitros y anotadores, pretendiendo subir el nivel competitivo dentro del país y hacer la transición de una práctica meramente recreativa hacia la competencia deportiva.

Hasta el 2020, la práctica del softbol en Uruguay había sido primordialmente recreativa. La mayoría de los jugadores de la categoría masculina son extranjeros y muchos vienen de haber sido atletas en ligas amateur y profesionales en sus respectivos países, por lo que la calidad del juego es alta.

Estamos enfocados a corto plazo en mejorar las condiciones de entrenamiento y juego de la categoría masculino mayores, con el objetivo de lograr una selección que represente a Uruguay en competencias internacionales.

Colaboración de Moirah Sanchez