Confusión en la duración de los partidos
Luego de las dos primeras jornadas del softbol femenil, categoría iniciación o 3ra fuerza, en la Liga municipal Manuel Rentería se ha extendido entre algunos delegados de equipo una confusión alrededor de la duración de los juegos en el torneo: 7 entradas o 2 horas.
Intentando dar luz sobre ello, lo primero que haremos es averiguar si el torneo ha regulado este importante aspecto del juego. Y efectivamente, el torneo cuenta con un reglamento que puede consultarse y descargarse en esta web (consultar y descargar aquí) , que en su artículo No. 5 recoge lo siguiente:
“… Los juegos tendrán una duración de 7 entradas o 2 horas máximo contadas a partir de la hora de inicio EFECTIVO del partido (indicada por el árbitro principal). Los partidos pueden retrasar su comienzo a causa de: 5.1. Dilación del partido previo. 5.2. Causas de fuerza mayor: condiciones meteorológicas, de seguridad, accidentes, corte de luz, etc. 5.3. De persistir el empate en la 7ma entrada se comenzará la 8va con corredor en segunda (el último out de la entrada anterior) y a partir de la 8va entrada se comienza con corredores en 1ra y segunda (los últimos 2 out de la entrada anterior). 5.4. No se podrá comenzar entrada cuando falten menos de 5 minutos para cumplir las 2 horas de partido… “
Por qué se regula la duración de los partidos?
Antes de entrar en el análisis me pregunto, por qué es necesario regular la duración de los partidos?.
Partimos de que el softbol se juega a 7 entradas. Por lo tanto, es una de las condiciones que recoge el reglamento; si se juegan 7 entradas con un equipo con ventaja, el juego se da por concluido. Pero si se cumplen las 2 horas de juego sin haberse jugado las 7 entradas pero un equipo tiene ventaja… entonces tambien se termina el partido dando como vencedor al equipo con ventaja, siempre jugando entradas completas.
Es conocido por casi todos que, para este tipo de torneo, iniciación femenil y softbol recreativo, se hace imprescindible regular la duración de los juegos porque se corre el riesgo de que se extiendan demasiado y/o afecten a los partidos subsiguientes o terminen muy tarde.
Agilización de los partidos
Prácticamente en todo México e incluso en el extranjero los partidos se limitan, sobre todo cuando hay programas de más de un juego para, en primera instancia, no posponer el inicio de los juegos subsecuentes y porque se considera que 2 horas son suficientes para jugar un partido de softbol de 7 entradas. Incluso, hemos organizado torneos de softbol lento donde los juegos se han pactado a una (1) hora con 15 minutos de duración, siendo testigo de que se juegan las 7 entradas. Eso sí, los equipos entran y salen del terreno CORRIENDO, el árbitro contabiliza el calentamiento del lanzador, se aprovecha al máximo el tiempo evitando dilaciones como visitas al pitcher, entradas al terreno, consultas, cambios en el line up, etc, con lo que se agiliza mucho el encuentro y se logra en la mayoría de los partidos cumplimentar las 6 o 7 entradas.
Propuestas recibidas
Hoy en día no se concibe un torneo de estas características sin regular el tiempo de los juegos. Hemos escuchado criterios de no limitar el tiempo del segundo juego de la jornada. Esto no es justo en absoluto pues aquellos equipos que jueguen en ese horario dispondrán de más opciones que los otros. Por tanto, no se cumplimenta el principio de equidad que debe prevalecer en toda competencia justa y torneo de cierta seriedad.
También hemos escuchado propuestas como permitir jugar más tiempo en aquellos partidos que estén “reñidos”. Esta propuesta carece de fundamento porque primeramente habría que definir el significado de “reñido”: una carrera de ventaja, dos, tres, empate…? Y luego de ello, estaríamos cometiendo otra injusticia grave en las condiciones de competencia, pues un partido que en un momento determinado no se considere reñido colocaría al equipo afectado en flagrante desventaja.

Situaciones donde se concluye un partido de softbol
Si entendemos que la regulación del tiempo de un partido es totalmente parejo e igualitario para ambos contendientes, en este caso 7 entradas o 2 horas de duración, no entendemos el origen y causa de la confusión.
Por ejemplo, resumimos a continuación algunas posibilidades de terminación de un partido:
- Cuando un equipo logra ventaja de carreras sobre el otro en 7 entradas.
- Cuando un equipo logra ventaja de carreras en entradas completas y se han consumido las 2 horas de juego y se han jugado 5 entradas o más (juego reglamentario).
- Cuando un equipo aventaja en más de 10 carreras al otro en 4 entradas, produciéndose lo que se llama victoria por KO.
- Cuando un equipo aventaja en más de 15 carreras al otro en 3 entradas, produciéndose lo que se llama victoria por Super KO.
Juego reglamentario
El término JUEGO REGLAMENTARIO, se define como aquel partido jugado con el número mínimo de entradas teniendo un ganador, por tanto, se considera juego válido.
Por ejemplo, un partido que se ha dilatado mucho por diferentes causas y la 5ta entrada se completa sobre las 2 horas o más de juego y existe un equipo con ventaja. En ese momento, el árbitro principal dará por finalizado el encuentro con ganador al equipo que tiene ventaja en el marcador. Es decir, 4 entradas completas se considera JUEGO VALIDO o JUEGO REGLAMENTARIO porque así lo recoge el reglamente del torneo.
En conclusión, la limitación de los partidos por tiempo es algo que se aplica en todo el mundo de una manera u otra. Es inadmisible favorecer a unos equipos sobre otros en función del horario en que jueguen, eso sería totalmente discriminatorio y desigual.
Por último, el argumento más contundente de la Liga es que el reglamento fue estudiado, analizado y refrendado por todos los delegados de equipos en las diversas juntas (tres) que se convocaron previo al inicio del torneo, donde fue estudiado y repasado en varias ocasiones ante ser aprobado por todos.
Entonces, se entiende ya lo que significa que los partidos duren 7 entradas o 2 horas?.
Compártenos en tus redes sociales:
Te puede interesar
Reglas del softbol lento, consúltalas haciendo Click Aquí