Categoría: Reglas y Arbitrajes

Bateador impropio softbol

Bateador impropio en el softbol

Qué dice la regla, cómo se reclama, qué se aplica?

En el béisbol como el softbol, en cualquier modalidad, se da la posibilidad de que un bateador ocupe o consuma un turno al bate fuera de su turno según el line up o alineación oficial que fue entregada al anotador. A este hecho se le llama BATEADOR IMPROPIO.

En el béisbol esta situación la regula la Regla 6.07, en tanto, en el softbol lento, slow pitch o de lanzamiento modificado, la regla que lo contempla es la 5.4.1.

Cómo detectar un bateador impropio?

El manager, coach o jugadores a la defensiva (equipo afectado) deben seguir el line up oficial que se le entrega copia al árbitro principal, anotador y a cada equipo.

Mientras el bateador IMPROPIO está consumiendo el turno (bateando), si se reclama durante y/o antes que haya bateado, en cualquier conteo, incluso si los corredores que estuvieran en base 

hayan adelantado por cualquier acción que no sea el bateo del bateador impropio, el equipo a la ofensiva puede corregir el error y enviar al cajón de bateo al BATEADOR PROPIO (al que le tocaba) y éste asume el conteo que deja el BATEADOR IMPROPIO.

Para reclamar, hay que dejar que el bateador IMPROPIO conecte y produzca una acción que puede ser out o safe, y la reclamación se debe hacer ANTES del primer siguiente lanzamiento LEGAL o ILEGAL que se le haga al próximo bateador.

Por tanto, antes de ese nuevo lanzamiento, el manager, coach o jugador a la defensiva, pide tiempo al árbitro y hace la reclamación de que acaba de batear un bateador impropio. El árbitro principal verifica el line up del equipo a la ofensiva en su copia y con el anotador oficial, y al detectar la violación aplica la regla correspondiente que reproducimos a continuación:

Regla Oficial

5.4.1 Bateo fuera de orden

Esta es una jugada de apelación que puede ser hecha por el manager, coach, o jugador solo del equipo defensivo. El equipo defensivo pierde su derecho a apelación por batear fuera de orden, cuando todos los jugadores han dejado claramente sus posiciones normales de fildeo y han dejado el territorio fair (terreno de bola buena, no la zona foul) en su vía al banco o dugout.

Cuando el error es descubierto mientras el bateador incorrecto esta al bate:

  1. El bateador correcto puede tomar legalmente su lugar y asumir la cuenta de bolas y strikes del bateador incorrecto.
  2. Cualquier carrera anotada, o corridas de bases, mientras el bateador incorrecto esta al bate, serán legales.

Cuando el error es descubierto después que el bateador incorrecto haya completado su turno al bate, y antes que un lanzamiento legal o ilegal haya sido hecho a otro bateador:

  1. el jugador que debió haber bateado es out; y cualquier avance o anotación hecha como resultado del bateador incorrecto, convertido en bateador-corredor será anulado. Cualquier out que sea hecho antes del descubrimiento de la infracción permanece out. El bateador-corredor incorrecto es sacado de la base.
  2. El siguiente bateador es el jugador cuyo nombre sigue a ese jugador que fue declarado out por fallar en batear. Si el siguiente jugador fue el bateador incorrecto que fue declarado out, vaya a la siguiente persona en la alineación.
  3. Si el jugador que fue el bateador incorrecto quien fue declarado out, su turno al bate no tomará lugar en la misma entrada, hasta que todos los otros bateadores en el orden al bate hayan completado su turno al bate. Si su turno al bate ocurre antes que esto suceda, vaya al siguiente bateador.
  4. Si el bateador declarado out bajo estas circunstancias es el tercer out, el bateador correcto en la siguiente entrada será el jugador que habría ido al bate, si el jugador hubiera sido puesto out en una jugada normal.
  5. Si el tercer out es hecho en un corredor antes de descubrir la infracción, una apelación puede aún ser hecha con el fin de restablecer el orden correcto al bate. Esta apelación, si es hecha, no resultara en un out adicional.

Y si el "error" es descubierto?

Si el error es descubierto después del primer lanzamiento legal o ilegal, al siguiente bateador:

  1. el turno al bate del bateador incorrecto es legal.
  2. todas las carreras anotadas y corridas de bases son legales.
  3. el siguiente bateador en orden, será aquel cuyo nombre sigue al bateador incorrecto.
  4. nadie es declarado out por fallar al bate.
  5. jugadores que no hayan bateado y no hayan sido declarados out, pierden su turno al bate hasta alcanzar de nuevo el orden regular.

Ningún corredor será retirado de la base que ellos están ocupando, para batear en su propio lugar. Ellos solamente perderán su turno al bate sin penalidad. El siguiente bateador en el orden al bate se convierte en el bateador legal. Esto no aplica a un bateador-corredor que haya sido sacado de la base por el árbitro.

Para aprender más, visita nuestra colección de videos sobre el bateo haciendo click aquí:

Contáctanos en:

Como reclamar jugador impropio

Jugador IMPROPIO

Un jugador o bateador impropio en el softbol o béisbol es la situación donde un jugador batea en un turno que no le corresponde según el orden (line up) oficial que se entrega al árbitro inicialmente o se anuncia a éste durante el partido.

La situación de jugador impropio se produce con bastante frecuencia en los juegos de softbol y béisbol pero pocos managers saben ejecutar la reclamación para que prospere a su favor la sanción arbitral.

Aquí les dejo un clásico ejemplo de lo que NO debe hacerse a la hora de reclamar JUGADOR IMPROPIO.

Ocurrió en el partido de Astros vs Warriors

Juego correspondiente a la Liga del Cartón de Cancún, 3ra fuerza, en octubre de 2021.

Era la parte baja de la sexta entrada, Astros ganaba 9×4 a Warriors y decide sustituir a su noveno bate, Gaspar Rebolledo, por un sustituto el cual no fue anunciado antes de entrar al cajón de bateo.

De repente, el catcher de Warriors se da cuenta y le advierte a su manager, éste pide “TIEMPO” y entra al terreno camino del home play para reclamarle a Roberto Flores la ilegalidad del bateador por no haberse dado el cambio oficialmente.

Ese lapsus entre el “TIEMPO” solicitado y su acercamiento al árbitro de home para ejecutar la reclamación fue justo el tiempo que necesito el manager de Astros para anunciar el cambio.

Warriors estaba convencido que había detectado la infracción y lo habia denunciado en “TIEMPO Y FORMA” pero…. no, se equivocó al pedir “TIEMPO” y no vocear “APELACIÓN… BATEADOR IMPROPIO POR NO HABER SIDO ANUNCIADO PREVIAMENTE”.

Como imaginan se armó la gran discusión… el alto mando de los Warriors estaba convencido que lo habia reclamado oportunamente… incluso antes de haberle efectuado el primer lanzamiento pero… Roberto Flores, Chatarra, fue poco a poco explicando y dando luz sobre el error cometido en la “supuesta” reclamación.

Finalmente se impuso, no por la fuerza, el criterio de Chatarra y el bateador se convirtió en legal porque el manager de Astros aprovechó el “TIEMPO” solicitado por WARRIORS para dar el nombre del bateador sustituto: Luis Dzib, que después de tanta algarabia, discusiones y hasta calentones, consumió su turno de emergente con un soberano ponche.

Reglas del Softbol

Qué es el softbol

El softbol es un deporte con pelota que se juega entre dos equipos que se alternan los turnos al bate y el campo.

El objetivo es anotar la mayor cantidad de carreras en siete entradas, o siete turnos al bate. La entrada de cada equipo termina cuando sus tres bateadores han sido eliminados o puestos out.

El softbol es un deporte muy popular en todo el mundo, con diferentes modalidades como:

  • softbol rápido (fast pitch).
  • softbol modificado (molinete, media veleta, etc).
  • softbol lento (chata, bola puesta, melón, etc)

Estas modalidades se diferencian por la velocidad del lanzamiento del pitcher en dependencia de los movimientos que se les permite, lo que genera diferencia en algunas reglas específicas. Además, se juega tanto a nivel amateur como profesional y es una disciplina muy competitiva y emocionante.

Breve historia del softbol

El softbol es una versión del béisbol bajo techo. Nació como una combinación de mal clima y paisaje urbano. A partir de su aparición hacia 1880 en Chicago, este deporte se desarrolló con gran rapidez y se empezó a jugar en campo abierto. En la actualidad lo practican más de 20 millones de personas en todo el mundo.

Durante muchos años, el softbol se jugó como un deporte de carácter social para hombres y mujeres. El deporte alcanzó categoría olímpica en las Olimpiadas de Atlanta 1996, durante las que el equipo de Estados Unidos ganó la competición, exclusivamente femenina.

‘Soft’ significa ‘suave’ en inglés, pero hay poca suavidad en el softbol olímpico. Un lanzamiento en Atlanta alcanzó la velocidad de 118 km/h. Si consideramos que la lanzadora se encuentra a una distancia de 12,2 m de la bateadora, y que los lanzadores de béisbol más avezados logran velocidades de 160 km/h sobre una distancia de 18,4 m, las bateadoras de softbol disponen básicamente del mismo tiempo de reacción que los bateadores de béisbol.

Reglas oficiales del softbol

Powered By EmbedPress

Lanzamientos legales

Softbol Slow Pitch o Lanzamiento Lento

Lanzamientos legales

Según los movimientos permitidos al pitcher en el momento de lanzarle al bateador se nombran las diferentes modalidades del llamado Softbol Slow Pitch (lanzamiento lento).

En la zona del caribe estas modalidades se conocen como: media veleta, lanzamiento modificado, softbol lento, piña, bola puesta, etc. Todo depende de lo que acuerde y regule la Liga para sus torneos.

Veremos unos ejemplos de lanzadores de la modalidad MEDIA VELETA, quienes realizan los movimientos permitidos en casi todas las Ligas de Cancún y posiblemente en todo el sureste mexicano.

Primer No Hit Run en el softbol femenil de la Liga Manuel Rentería… revive la hazaña de Valeria Gómez haciendo click en la foto.

Marcos Sosa, destacado lanzador local, que domina el lanzamiento media veleta. Mira su forma de lanzar haciendo click en su foto.

Compártenos:

Facebook
Twitter
WhatsApp