Categoría: Noticias

equipo de softbol posando para la foto del torneo

Taxistas CAMPEON del Inter de Cancún

Taxistas de Cancún, CAMPEONES

Vapulean a los Tembas 21 carreras por 9

Los Taxistas de Cancún logran alzarse con el título del II torneo de softbol recreativo de Cancún al imponerse inobjetablemente a los Tembas de Miami 21 carreras por 9 en emotivo encuentro que tuvo por escenario el estadio 13 de marzo, cede del sindicato de taxistas de esta ciudad.

La fuerte batería de los Verdes de Cancún destrozaron con furia los envíos tanto del abridor Jorge Álvarez como del relevista Alain Cruz, con apabullante ofensiva de 23 imparables, incluyendo 5 jonrones y 2 dobles.

Cuatro bateadores posando con sus bates
Almeida, Meneses, Puentes y Oramas, cuatro de los baluartes ofensivos del equipo Taxistas

Las acciones comenzaron bastante niveladas durante las 3 primeras entradas. Los cubanos, de home club por haber quedado primero en la etapa regular, abrieron el marcador en la misma primera entrada por cuadrangular del torpedero y tercer bate Osdany Jiménez. Taxista ripostó con 2 en la parte alta de la segunda, y los Tembas devolvieron igual cantidad en la parte baja de esa misma entrada. El partido 3×2 favorable a los defensores del título, mientras continuaba llegando público al estadio 13 de marzo.

En la tercera, el abridor cubano Jorge Álvarez Jr, logra dar el cero luego de hit consecutivos de Almeida y Jorge Pech, pero dominó a Oramas y Henry Trejo a rolatas por el cuadro.

Los Tembas lograron separarse en el marcador en la salida de la tercera al fabricar 4 carreras al combinar jonrones del cienfueguero Osdany Jiménez, el segundo del choque, y de Norberto Alonso con 2 cubanos en bases. Terminaba así la tercera entrada del partido, con cómoda ventaja para los Tembas de 7 carreras por 2.

En la 4ta comenzó la fiesta

Pero la parte alta de la 4ta entrada fue histórica. Se desató el vendaval en la artillería de los Taxistas con un golpe demoledor de 11 carreras al aprovechar 3 bases por bola, un error, dos hits, dos dobles y par de jonrones.  Fue mortal para la tropa que dirige Carlos Iván Rodríguez… no se pudieron recuperar. En ese momento el partido dio la vuelta y se puso 13 a 7 pero favorable a los Taxistas.

Los Tembas, totalmente en estado de shock por la paliza, reciben cero en el cierre de la cuarta. Los Taxistas aprovechan la situación para rematar el partido y hacen otras 3 en el 5to, 3 más en el 6to y 2 en la parte alta de la 7ma. Los cubanos, ya muy desmoralizados, solo descuentan 2 en la salida de la 5ta entrada. Resultado final 21 carreras por 9. Paliza histórica a los Tembas de Miami a manos de los Taxistas de Cancún.

A la ofensiva destacaron muchos en esta fiesta de 21 carreras: Héctor Almeida, el patrullero central y 4to bate de los Verdes de Cancún bateó de 6-4, una base, un jonrón y 3 impulsadas, el venezolano Jerry Puentes, torpedero y tercer bate de los Taxistas, acumuló de 6-3, una base y 2 impulsadas, Jorge Pech, camarero y sexto en el line up, terminó la tarde de 6-3, con jonrón y 3 empujadas y Víctor Oramas de 5-3, también con jonrón y 3 remolcadas al home.

Tres sofbolistas posando con el trofeo de campeones
Nuñez, Oramas y Pech, tres figuras determinantes del equipo Taxistas

Por los perdedores sobresalieron Osdany Jiménez, de 4-3 con 2 jonrones y 3 impulsadas, Norberto Alonso de 3-2, con cuadrangular y también 3 empujadas y el segundo bate y jardinero central, Reinier Gil, de 4-3 y 2 anotadas.

Fue un gran espectáculo, una verdadera fiesta, el colofón a un gran torneo, donde los más de 500 asistentes que se congregaron en las gradas del 13 de marzo, disfrutaron como nunca de este festival de bateo con final feliz para los de casa. Los Tembas aunque vapuleados fueron un digno rival. Completaron la etapa regular de manera invicta y sufrieron ayer su primera derrota en tierras mexicanas.

Pero hay detalles que deben ser tenidos en cuenta. Primero, existe una diferencia de 5 años entre la edad promedio de Taxistas (41 años) y Tembas de Miami (46.5 años), pero no solo a nivel de equipos, sino en la edad promedio que presentaron cada equipo en su line up. Taxistas alineó con 3 hombres por debajo de los 30 años, justo en el límite de lo permitido en el reglamento del torneo. Otro aspecto a tener en cuenta es el escaso banquillo que trajeron los Tembas. Pretendieron enfrentar este difícil y agotador torneo (4 partidos en 3 días) con una nómina de solo 14 hombres, incluyendo a su manager y coach, y por último, los festejos por el cumpleaños de Osdany Jiménez, más las maravillas, la playa y la noche de Cancún, especialmente en la zona hotelera, pasaron factura, al menos a sus lanzadores. Tanto Jorge Álvarez, como Alain Cruz, se mostraron cansados, con poca velocidad, y escaso fondo físico para un encuentro tan exigente y difícil como era este partido de Play Off. Quizá infravaloraron la capacidad del contrario, su poderío, fortaleza y su capacidad de convocatoria… más jugando en casa.

Pero competencia y resultado aparte, lo trascendente fue el ambientazo vivido en el estadio 13 de marzo, una verdadera fiesta para los amantes del softbol, para los seguidores de este deporte, pero sobre todo para la ciudad de Cancún, la gran vencedora de estos encuentros, demostrando nuevamente que Cancún es más que sol y playa.

1 2 3 4 5 6 7 C H E
Taxistas Cancún 0 2 0 11 3 3 2 21 23 1 G: H. Nuñez (1-0)
Tembas Miami 1 2 4 0 2 0 0 9 13 2 P: A. Cruz (3-1)
Hr: O. Jiménez (2), N. Alonso, H. Almeida, J. Pech, V. Oramas, H. Nuñez, J. Sosa
bateadora de softbol

Las chicas al día

Magaly termina su racha y Elena gana

Concluyó la racha de hits consecutivos de Magaly Arévalos al fallar en su oncena vez al bate, lleva ahora de 11-10 para un astronómico 909 de porcentaje de bate, pero le sigue faltando turnos al bate para aparecer entre las primeras.
Elena Basto, con 64 años, conquistó su tercera victoria sin derrota en lo que va de torneo y se perfila junto con su compañera Edy Reyes como las principales rivales de Valeria Gómez, la primera lanzador de Ejidatarias, para pelear por el título de Campeona de Pitcheo de la Liga Manuel Rentería.

softbolista
Magaly Arévalo

Otro record díficil en la Liga Manuel Rentería

softbolista
Rosy Pinto

La antesalista de Bandidas, Rosy Pinto, logró este viernes 11 de marzo un record bastante difícil de superar: conectó 3 hits en una misma entrada.

Ocurrió en el juego frente a Potras, cuando inició la segunda entrada y tocó la bola anotándose infield hit, luego conectó otro hit dentro del cuadro y en la tercera oportunidad que bateó en esa misma segunda entrada disparó un doble al left field.

El juego concluyó por KO en solo tres entradas con victoria para las Bandidas de Miguel Nájera 22 carreras por 2 sobre las Potras de Yohana Echevarría.

Que les pasó a las Guerreras?

Las Guerreras no se aparecieron por el campo en su compromiso del viernes a las 7 pm frente a Michitas. Lo raro es que no asistió nadie del equipo. Ahora deben pagar todos los costos del partido, 700 pesos, más una multa de 300 pesos.

La patrullera izquierda de Bandidas

Andrea Flores de Bandidas sube la tercera posición de las primeras bateadoras del torneo al promediar 615 (13-8) solo superada por Adriana Pech y Ana Bella Vázquez.

Adriana bateó de 4-1 frente a Carlota Burgos de Potras, bajando a 715 producto de 15 imparables en 21 veces al bate.

Ana Bella, la “diva” del softbol femenil cancunense, el viernes bateó un hit y recibió una base, acumulando 9 imparables en 14 oportunidades para un average ofensivo de 643.

Consulta aquí las primeras bateadores del torneo.

softbolista
Andrea Flores
Bateador en el cajón de bateo

Liga del Cartón, equipo All Star

Equipo ALL STAR

Liga del Cartón, softbol 2da F

Concluyó la etapa regular del torneo de softbol recreativo masculino de la Liga del Cartón, 2da Fuerza, y con ello damos a conocer el “Todos Estrella” del campeonato, que justo está desarrollando sus series de Play Off de semifinales.

Posición Jugador Equipo AVE Hr Ci
Receptor Óscar Arcos Barrileros 465 0 12
1ra base Luis Brito Bravos 509 9 33
2da base Juan Puerto Azulejos 423 5 20
Short Stop Raúl Martínez Azulejos 574 9 24
3ra base Manuel Meneses AVolante 588 11 22
Left field David Carvajal Azulejos 393 12 34
Center Field Brayan Castillo Barrileros 356 2 16
Right Field Rodrigo Ceme Barrileros 417 1 10
    WL G-P K
Pitcher Rodrigo Ceme Barrileros 800 8-2 14

Campeón de bateo 2F de LC

El placer de batear

Batear es el goce supremo del béisbol y el softbol. Golpear fuertemente la bola, dándole en la “madre”, hacerla viajar lejos, bien lejos o de manera imparable entre los fildeadores es un placer difícilmente comparable y descriptible con otro acto similar…

Lograr un campeonato de bateo, en cualquier Liga y nivel, es una hazaña digna de valorar… no solo porque hay muchos como usted que son buenos bateadores, incluso mejores, pero la verdadera singularidad está en la propia naturaleza del bateo. Cuantas veces le ha pegado bien pero le han atrapado el batazo, o ha salido de frente o simplemente el contrario “toco la flauta” y se encontró con su conexión y caprichosamente le ha entrado en el guante. Resultado?, falló, no conectó hit, se compila de uno cero, es decir, de nada vale poner un asterisco o una nota indicando la fortaleza del batazo o la casualidad de la atrapada… simplemente fue out, falló!.

El promedio ofensivo (average)

Todo lo anterior se recoge en el promedio ofensivo de bateo o average (en inglés) que no es más que los hits totales (incluido los extrabases) que ha conectado multiplicado por MIL y divididos entre las veces al bate. Ese POR MIL da una idea de su calidad como bateador o las veces que conecta de hit como promedio. Por tanto, mientras más alto es ese número, mejor bateador se considera.

En el softbol recreativo, que es el caso que nos ocupa, específicamente la 2da Fuerza de la Liga del Cartón, participan 8 equipos con unos 25 jugadores más o menos por equipo, lo que hace un total de 200 jugadores con opciones de batear. De ellos solo 87 batearon por encima de 300, 43 por encima de 400 y únicamente 12 hombres lograron hacerlo por encima de 500 pero 6 de esa docena ni siquiera llegan a 20 veces al bate, y de los 6 restantes solo 3 tienen las comparecencias reglamentarias para optar por el campeonato de bateo, que asciende a 46 turnos al home.

Esa cifra se obtiene de considerar que por cada partido de tu equipo el bateador consume 2.3 turnos al home. Por tanto, en 20 juegos, para optar por el título de bateo, debes tener un mínimo de 46 comparecencias al plato. No confundir con Veces al Bate, parámetro que excluye a las bases por bolas, las bases intencionales, los pelotazos, y los sacrificios.

Con esta condición aquí les dejo el listado final de los primeros bateadores del torneo 2F de la Liga del Cartón con 46 comparecencias al home o más.

Jugador AVE VAB Ht 2b 3b Hr
1 R. Mtnez. (AZU) 574 47 27 3 1 9
2 Fco. Verdejo (BRA) 517 56 29 5 3 2
3 L. Brito (BRA) 509 53 27 2 0 9
4 Ang. Ceme (BAR) 489 47 23 4 1 6
5 J. Pech (RSX) 487 39 19 2 0 5
6 Jes. Vázquez (BAR) 431 58 25 6 0 3
7 J. Puerto F. (AZU) 423 52 22 1 0 5
8 A. Mtnez. (BRA) 418 43 18 1 0 8
9 R. Ceme (BAR) 416 48 20 5 0 1
10 Johan Montejo (JEP) 405 37 15 0 0 8

Visita nuestra sección de videos de técnicas del bateo, haciendo CLICK AQUÍ

softbolista

Detenida Adriana Pech

Le ponen out por primera vez en el torneo

La impresionante racha de hits consecutivos de la tiburoncita Adriana Pech llegó a su fin cuando el guante de Solayne Zúñiga atrapó una fortísima línea hacia el jardín izquierdo, para dejar en 12 el fabuloso récord justo el día en que Adriana cumplía 23 años.

Esto sucedió en la noche del viernes 25, en su tercera vez al bate en el partido frente a Michitas, luego de conectar triple y sencillo en sus primeras oportunidades. Adriana acumula ahora un astronómico balance de 12 hits en 13 oportunidades, repartidos en 2 dobles, 3 triples y 4 cuadrangulares, para un promedio ofensivo de 923. Algo que jamás había visto; simplemente son números de otra galaxia.

Arévalo otra galáctica

Pero la noticia no se acaba aquí, ahora aparece otra tiburoncita que amenaza seriamente ese récord y se sitúa oficialmente como la primera bateadora del torneo. Magaly Arévalo lleva de 9-9 y se dispone a pelear de tu a tu con la Pech por el campeonato de bateo del torneo de softbol femenil de la Liga Manuel Rentería.

Magaly ha jugado en 4 partidos donde no le han puesto out aún. En sus 9 veces al bate acumula 2 dobles y 2 triples, con 7 carreras anotadas, 4 impulsadas y 2 bases robadas.

Lo cierto es que las Tiburoncitas son las que más batean del torneo Rentería con diferencia. Hay 6 jugadoras de sus filas entre las primeras 10 bateadoras del torneo, para colmo ocupan las primeras 4 posiciones. Solo Paulina Pool se coloca entre ellas, en la quinta posición con 643 de average ofensivo.

softbolista
Magaly Arévalo, jardinera central de Tiburoncitas

Consulte aquí las primeras bateadoras del torneo haciendo CLICK AQUÍ

Compártenos en tus redes sociales:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
jugadoras calentando

Ejidatarias sigue invicta

Valeria Gómez logra su cuarto triunfo

Colaboración de Miguel Portillo

Aprovechando los errores defensivos de su rival, las Ejidatarias de Bonfil se agenciaron una victoria de 19 carreras a 6 sobre Turquesas, en la continuación del torneo de softbol femenil, 3ra fuerza, de la Liga municipal Manuel Renteria, que tiene por escenarios los campos del Torito Valenzuela, aquí en Cancún.

Las pupilas de Felipe Vázquez, actuales campeonas del torneo, siguen demostrando una gran calidad competitiva rumbo a la obtención del título de esta categoría. 

Para que no quedara duda, desde la misma primera entrada atacaron las bonfilitas con tres anotaciones en los spikes de Pamela Sanchez, Aida Vázquez y Kenia Vázquez. Pero las Turquesas salieron respondonas en la parte baja, y aprovecharon un descuido de la lanzadora Valeria Gómez le dieron tres vueltas al diamante para emparejar las acciones 3-3 y ponerle dramatismo al partido.

Lo que parecería un duelo en el campo de juego, en la siguiente entrada, las Ejidatarias comenzaron a soltar su artillería para darle otras tres vueltas a la registradora y poner el marcador 6-3.

bateadora esperando su turno al bate
Lucy Navas, Ejidataria de Bonfil

Se impone la Juventud

Esta intensa ofensiva hizo que se desatara la velocidad de los Ejidatarias, quienes comenzaron a recorrer las bases cuales gacelas en la pradera. Las “veteranas” de Turquesas no pudieron parar la rapidez de sus rivales, lo que hizo que las Ejidatarias asegurarán el triunfo.

Destacaron a la ofensiva Larisa Martínez de 5 -3 con 2 dobles, 2 impulsadas y 2 anotadas y Lucy Navas de 5-2 con 4 impulsadas 3 anotadas.

Con este resultado, se mantienen invictas en el torneo, aunque agarradas de la mano con Tiburoncitas, ambas con cinco triunfos, sin derrota.

La ganadora fue Valeria Gómez, quien alcanzó su cuarto triunfo sin derrotas, en tanto la derrota fue a la cuenta Carlota Burgos.

Compártenos en tus redes sociales:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
juego de softbol

Bandidas hace la cruz

Se derrumba la defensa de Michitas

Las Bandidas de Leti López y Miguel Nájera lograron hacer la primera cruz en el casillero de victorias del torneo apertura de la Liga de softbol femenil Manuel Rentería, al doblegar en 5 entradas a las Michitas de Irwin Vázquez 18 carreras por 12.

El choque fue “un toma y dale” entre los dos conjuntos, marcado por los errores y las falencias técnico tácticas de ambos equipos, donde las bonfileñas cometieron 9 pifias, 6 de ellos en el infield, demostrando que con una pobre defensiva es imposible ganar un partido.

Incluso las Bandidas comenzaron abajo. Cuando fueron al bate en su segunda oportunidad perdían 9 por 3 y parecía que aquello iba a ser un paseo para las Michitas. Pero la fe y la constancia más los errores del cuadro bonfileño, permitieron a las Bandidas acercarse en el marcador y con un gran racimo de 9 carreras en la parte baja de la 4ta entrada dieron la estocada definitiva y con ello la ansiada primera victoria del campeonato.

Leticia López lanzado softbol
Leticia López, lanzadora abridora y codelagada de Bandidas

Leticia López abrió por las ganadoras y soportó castigo de 9 carreras en 3 entradas, 5 de ellas limpias, pero fue en su auxilio Elda Poot y con un buen relevo de 2 entradas se llevó la victoria a su cuenta personal. Destacaron al bate Carla Cano, Elda Poot e Inés Arcos, todas de 4-2 y por Michitas lo hizo Mayra García de 2-2 y Kakumi Vázquez, de 4-2.

Te puede interesar:

Técnicas del softbol

Síguenos en tus redes sociales

Facebook
Twitter
WhatsApp

Tiburoncitas y Ejidatarias, empatan en 1er lugar

Empate en el softbol femenil Manuel Rentería

Las Tiburoncitas logran dar alcance a las Ejidatarias de Bonfil, luego de su victoria sobre Guerreras 18 carreras por 11, en partido de este pasado viernes en la continuación del torneo apertura 2022 en el softbol femenil iniciación de la Liga municipal Manuel Rentería.

Con este triunfo, ambas escuadras comparten el primer lugar de la contienda con 4 triunfos sin fracasos, manteniendo una diferencia de dos juegos completos de sus más cercanos perseguidores: Monarcas y Michitas.

De dónde es esta chica, de qué planeta viniste?.

Adriana Pech en la receptoríaLas chicas de Susana Arroyo volvieron a contar con una destacadísima actuación de Adriana Pech, quien continúa imponiendo record al elevar su racha a 10 hits consecutivos, acumulando en tres juegos un asombroso balance de 10 comparecencias al home con 2 hits, 2 dobles, 2 triples y 4 jonrones!!!… no le han puesto out aún en el campeonato. 

Las Guerreras presentaron batalla, pero las Tiburoncitas dejaron claro desde el inicio quien mandaba en el terreno, sobre todo con bate en mano. Marcaron en todas las entradas con 20 hits, de ellos 8 extrabases; 5 dobles y 3 jonrones. Fany Castro soportó brutal castigo ofensivo desde el montículo de Guerreras permitiendo 18 carreras limpias, algo que será difícil de superar.

Destacaron al bate por las ganadoras: Adriana Pech de 3-3 con 2 jonrones y 4 impulsadas, Ana Bella Vázquez de 5-4, con dos dobles, un jonrón y 4 impulsadas, Magaly Arévalo de 2-2 y Cinthia del Rey de 5-3. Por las chicas de Enrique Anguas Jr sobresalieron Yecenia Marfil de 4-3 y Margarita de Lara de 3-2, con dos dobles.

Resumen de la actuación de Adriana Pech en lo que va de torneo:

Powered By EmbedPress

Michitas pierde su invicto

Ejidatarias trituran a las Michitas

Michitas perdió su invicto

Las chicas de Irwin Vázquez perdieron su invicto antes sus vecinas las Ejidatarias 29 carreras a 10, en el primer choque del pasado viernes en la continuación del softbol femenil de la Liga municipal Manuel Rentería.

El choque habia creado muchas expectativas… mucho morbo acumulado. Ambas escuadras son de Bonfil, ambas estaban invictas; Felipe, el manager de las Ejidatarias es el padre de Irwin, el mentor de las Michitas, por tanto, la escena estaba servida para un espectáculo muy atractivo y de final inesperado, máxime cuando se consideraba a las Michitas uno de los equipos que podría presentarle combate real a las campeonas.

Minerva no soportó el embate

La voluntariosa Minerva Berumen fue la encargada de abrir por las Michitas en un intento de frenar el poderío ofensivo de las Ejidatarias, pero no funcionó. Además del fuerte bateo, Minerva no gozó de su acostumbrado control. Regaló 11 boletos de libre tránsito, aspecto letal cuando juegas contra las veloces Ejidatarias, quienes le robaron 9 bases a la receptora Jeny Gómez. Y si a ello le sumas la pobre defensiva de las Michitas -9 errores-, entonces mejor, apaga y vámonos. Imposible ganarles así a las campeonas. Solo Solayne Zúñiga y Beatriz Torres Martínez destacaron al bate por las perdedoras al conectar sendos hits en 3 turnos al home.

lanzadora de softbol Cancún

Por Ejidatarias, Valeria Gómez alcanzó su tercer triunfo del torneo. No permitió carreras limpias en 3 entradas de actuación y fue apoyada a la ofensiva por Kenia Vázquez (6-3), Doreydy Sanchez (6-2) y por Lucy y Dafne Navas, ambas de 6-2.

Guerreras, triste debut

El primer juego de la jornada del viernes fue a la cuenta del debutante equipo Guerreras ante las Ejidatarias. Las campeonas solo necesitaron 3 entradas para disponer de las chicas de Enrique Anguas Jr, 16 carreras a 1, apoyadas en hermético trabajo de su lanzadora Valeria Gómez, a quien solo le batearon 2 hits, y sustento ofensivo de Belen Castillo y Lupe de la Rosa, ambas de 2-2, de Lucy Nava de 3-2 con un doble, y cuadrangular con la casa llena de Dafne Navas.

corredora en primera base

Las Guerreras se mostraron muy erráticas en la mecánica de juego, especialmente su infield, aspecto que deberán trabajar arduamente sus entrenadores. También demostró poco su pitcheo, muy noble para las aguerridas Ejidatarias, quienes además robaron 7 bases en solo 3 entradas que duró el choque al lograr ventaja de 15 en la parta baja del 3ro.

Las Tiburoncitas, tambien se dieron un banquete

También en el primer turno, pero en el campo No. 2, las Tiburoncitas se dieron banquete de 19 carreras a 3 en 4 entradas, a cargo de las Potras de Johana Echeverría, equipo que sigue luciendo desarticulado y muy pobre en su bateo y defensa.

La expectativa del juego estaba en ver la actuación de Adriana Pech, quien llevaba de 5-5, y se especulaba ya con su racha de bateo. Y la joven softbolista no defraudó; conectó de 2-2 pero… DOS CUADRÁNGULARES!, con dos anotadas y tres impulsadas… apoteósico, bestial, galáctico lo de esta maravillosa chica. Juega con una soltura y facilidad tal que parece estar flotando cuando batea, cuando corre las bases o atrapa una pelota… parece que nació para este deporte, nada le cuesta, nada le preocupa. No se inmuta, no se estresa… solo juega, se divierte.

Adriana sigue indominable

También destacaron en la “fiesta” la majestuosa Ana Bella Vázquez, de 2-2, y Deysi Hernández de 2-2 con 3 carreras empujadas. Ganó Edy Reyes quien solo permitió dos hits a las Potras, uno de ellos salido del bate de Alexia Jacinto.

Monarcas, su primer triunfo

bateadora de softbol en el cajón de bateo

Y en el cuarto juego de la jornada, las Monarcas de Jesús Chacón doblegaron a las Turquesas de Josefa de la Cruz, 10 carreras por 2, mostrando credenciales como otro de los contendientes con opciones a presentarles batallas a las Ejidatarias y Tiburoncitas en este torneo de softbol femenil de la Liga Manuel Rentería.

Destacaron al bate, por las vencedoras, Sarai Gil de 3-2 y Karla Lizama de 4-2, ambas con una anotada, en tanto, por Turquesa, lo hicieron Melina García, Yadira Echenique y Josefa de la Cruz, todas con 2 hits en 3 oportunidades. La victoria a la cuenta personal de Valentina Basterrachea.

Tambien te puede interesar

Los defectos más comunes al batear
Diablitas (9)
Las Diablillas de Hondzonot
La técnica del bateo

Compártenos en tus redes sociales:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
softbolista en el cajón de bateo

No hay rival para Ejidatarias

Contundente demostración de las bonfileñas

Luego de la tercera jornada del torneo de softbol femenil de la Liga municipal Manuel Rentería, las cosas parecen ir tomando su rumbo, aunque algunas de manera muy espectacular. Las actuales campeonas, Ejidatarias de Bonfil, vencieron en su doble compromiso del viernes a las debutantes Guerreras 16×1 en solo 3 entradas, y luego a sus coterráneas Michitas 29 carreras por 10 en solo 6 capítulos.

Las chicas de Felipe Vázquez acumulan ya 4 victorias y todas por la vía rápida: 2 KO y 2 súper KO. Un balance que al redactarlo no puedo evitar relacionarlo más bien con un deporte de combate, UFC, MMA, boxeo, lucha, etc… que con el softbol femenil Cancún.

Los números no mienten

Y las estadísticas así lo confirman. ¡Han fabricado 83 carreras en sólo 18 entradas!!!!… simplemente arrollador. A título individual sobresalen 3 jovencitas: las hermanas Lucy y Dafne Navas y Ada González. Todas promedian por encima de 500 y entre las 3 han anotado 29 carreras, han impulsado 16, con 4 jonrones, ¡3 triples y 2 dobles… demoledor trío!

Tiburoncitas al acecho

Tal parece que solo podrá frenar a estas chicas el otro grande del torneo, Tiburoncitas, que, aunque no acumulan semejantes guarismos, han demostrado poderosa suficiencia en sus dos presentaciones hasta la fecha: noquearon a las DIVAS  19×8 y este viernes por la vía súper rápida a las Potras 18×3, es decir, 37 carreras en 10 entradas. Parecen números de fútbol americano.

Valería, la diferencia

La diferencia entre ambas, además de un partido jugado más que han efectuado las Ejidatarias y una victoria por FF de las Tiburoncitas, radica en el pitcheo. Valeria Gómez ha abierto los 4 juegos de las bonfileñas, acumula 4 victorias, con sólo 4 carreras limpias en las 15 entradas de actuación (1.86 PCL), en las cuales ha permitido solo 14 hits a las 69 bateadoras que ha enfrentado, es decir, las contrarias le batean para un pobre 202 de average ofensivo.

Las Tiburoncitas de Susana Arroyo han permitido 5 carreras limpias en 10 entradas lanzadas (3.5 PCL) y sus oponentes les han conectado 13 hits en 49 veces al bate, lo que equivale a que sus rivales le han bateado para 265 de promedio ofensivo. Bajo también.

Valeria Gómez
Valeria Gómez

Las estadísticas demuestran que ambos equipos parecen estar fuera de competencia o muy por encima del resto, aunque ciertamente es muy temprano aún para certificar hechos y predicciones, pero nuestro “ojo entrenado” nos augura que estos equipos se escaparán a la cabeza del torneo con amplia ventaja sobre los demás.

El grito de estas chicas ya retumba en todo Cancún, así lo certificaban luego de vencer a las Guerreras.

Tambien te puede interesar

Los defectos más comunes al batear
Diablitas (9)
Las Diablillas de Hondzonot
La técnica del bateo

Compártenos en tus redes sociales:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp