Categoría: Noticias

La alimentación de un softbolista

La alimentación de un softbolista

Para un jugador de softbol y béisbol, es esencial mantener una dieta equilibrada y adecuada para optimizar el rendimiento en el campo. 

Aquí tienes algunos alimentos recomendados:

  1. Carbohidratos Complejos:

    • Avena: Proporciona energía sostenida y es una excelente fuente de fibra.

    • Arroz Integral: Rico en nutrientes y ayuda a mantener los niveles de energía.

    • Pasta Integral: Ideal para una comida previa al juego, aportando energía duradera.

  2. Proteínas Magras:

    • Pollo y Pavo: Son fuentes de proteína magra que ayudan en la reparación y crecimiento muscular.

    • Pescado: Especialmente el salmón y el atún, que también aportan ácidos grasos omega-3.

    • Huevos: Una opción versátil y rica en proteínas.

  3. Frutas y Verduras:

    • Plátanos: Excelentes para obtener potasio, que ayuda a prevenir calambres musculares.

    • Bayas: Como arándanos y fresas, que son ricas en antioxidantes.

    • Verduras de Hoja Verde: Como espinacas y kale, que aportan vitaminas y minerales esenciales.

  4. Grasas Saludables:

    • Aguacate: Rico en grasas saludables y vitamina E.

    • Nueces y Semillas: Como almendras y chía, que proporcionan grasas buenas y proteínas.

    • Aceite de Oliva: Ideal para cocinar o aderezar ensaladas.

  5. Hidratación:

    • Agua: Fundamental para mantener una buena hidratación antes, durante y después del juego.

    • Bebidas Deportivas: Útiles para reponer electrolitos perdidos durante el ejercicio intenso.

  6. Suplementos (si es necesario y bajo supervisión profesional):

    • Proteína en Polvo: Para complementar la ingesta de proteínas, especialmente después de los entrenamientos.

    • Multivitamínicos: Para asegurar que se cubran todas las necesidades nutricionales.

Es importante que los jugadores de softbol y béisbol mantengan una dieta variada y equilibrada, adaptada a sus necesidades individuales, y que consulten con un nutricionista deportivo para personalizar su plan alimenticio.

Cancún, la joya del Caribe

Oferta hotelera en Cancún

Cancún, el destino turístico por excelencia en México, brinda una amplia gama de opciones hoteleras para todos los gustos y presupuestos. Desde lujosos resorts hasta acogedores hoteles boutique, la oferta hotelera en Cancún es variada y sorprendente. En este paraíso caribeño, encontrarás alojamientos de renombre como el Kempinski Hotel Cancún, el Grand Fiesta Americana Coral Beach, y el Hard Rock Hotel Cancún, que garantizan una estancia inolvidable gracias a sus comodidades de primera clase y servicio de excelencia. Sumérgete en el lujo y la hospitalidad que solo Cancún puede ofrecer. ¡Descubre tu hogar lejos de casa en este paraíso tropical!.

Playas de Cancún

Las playas de Cancún son verdaderamente impresionantes. Desde la suave arena blanca hasta las aguas cristalinas de color turquesa, cada playa ofrece un escenario idílico para relajarse y disfrutar del sol caribeño. Playa Las Perlas, Playa Norte Isla Mujeres, Playa Linda, Playa Delfines y Playa Langosta son solo algunas de las playas más destacadas en la zona. Ya sea para tomar el sol, nadar en el mar o participar en deportes acuáticos, las playas de Cancún tienen algo para todos los gustos.

Además de ser lugares perfectos para la relajación, las playas de Cancún también son ideales para explorar la vida marina. La práctica del snorkel y el buceo en las aguas cristalinas de Cancún revela un mundo submarino lleno de coloridos corales, peces tropicales y otras criaturas marinas fascinantes. Sumergirse en estas aguas es una experiencia inolvidable que te conecta directamente con la belleza natural de la región.

Aventura y deporte

Para los amantes de la aventura, las playas de Cancún ofrecen oportunidades emocionantes para practicar deportes acuáticos. Desde el surf y el paddleboarding hasta el parasailing y el jet ski, hay una amplia gama de actividades emocionantes para disfrutar en el mar. Las condiciones perfectas de las olas y el viento hacen de Cancún un destino popular para los entusiastas de los deportes acuáticos que buscan emociones y diversión en el agua.

En resumen, las playas de Cancún son el corazón y el alma de este destino turístico de renombre mundial. Con su arena suave, aguas cristalinas y una amplia variedad de actividades para disfrutar, las playas de Cancún son el lugar perfecto para relajarse, explorar la vida marina y sumergirse en emocionantes deportes acuáticos. Ya sea que busques tranquilidad, aventura o simplemente un día de diversión bajo el sol, las playas de Cancún te ofrecen una experiencia inolvidable en el paraíso caribeño. ¡Prepárate para sumergirte en la belleza natural de Cancún y disfrutar de todo lo que estas playas tienen para ofrecer!.

Atracciones turísticas en Cancún

¡Hola viajeros!. En Cancún, la diversión y la aventura nunca terminan, gracias a sus impresionantes atracciones turísticas que te dejarán maravillado. Desde antiguas ruinas mayas hasta museos fascinantes, hay algo para todos los gustos. ¡Acompáñame a descubrir las maravillas que Cancún tiene para ofrecer!.

Sumérgete en la historia de la civilización maya explorando las impresionantes ruinas de Chichén Itzá, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Admira la majestuosidad de la pirámide de Kukulcán y descubre los secretos de esta antigua ciudad.

Situadas cerca de Punta Nizuc, las ruinas de El Rey ofrecen una visita fascinante a edificaciones y tumbas mayas que datan del año 900 d.C. Vive la experiencia de retroceder en el tiempo y contempla la arquitectura única de esta zona arqueológica.

Ubicado en el Centro de Cancún, el Museo Maya exhibe artefactos y exposiciones que destacan la rica historia maya de la región. A través de sus exhibiciones educativas, podrás sumergirte en la cultura y tradiciones ancestrales de esta civilización fascinante.

Prepárate para explorar estas atracciones turísticas únicas que hacen de Cancún un destino verdaderamente inolvidable. Sumérgete en la rica historia de la región y déjate cautivar por la belleza de las antiguas civilizaciones mayas. ¡Disfruta de un viaje lleno de descubrimientos y aprendizaje en el corazón del Caribe mexicano! ¡Aventuras te esperan en cada rincón de Cancún!

Actividades deportivas en Cancún

Como amante de las emociones fuertes y las aventuras, en Cancún encontrarás una amplia variedad de actividades deportivas para mantenerte activo y disfrutar al máximo de tu estancia en este paraíso caribeño. Desde nadar con tiburones ballena hasta remar en la Laguna Nichupté, las opciones son infinitas y emocionantes.

Nadar con tiburones ballena: Durante los meses de verano, Cancún te brinda la oportunidad única de nadar con los majestuosos tiburones ballena. Sumérgete en las aguas cristalinas del Caribe y vive una experiencia inolvidable junto a estas increíbles criaturas marinas.

Cancún y sus alrededores cuenta con más de 15 fabulosos campos de golf, diseñados por prestigiosos arquitectos de reconocido prestigio internacional. Si planeas pasar aquí un fin de semana o un periodo más largo, te decimos cuáles son los mejores.

Explora la serena belleza de la Laguna Nichupté a través de una emocionante excursión en kayak. Rema entre los manglares y admira la diversa vida silvestre que habita en esta área protegida, rodeada de una impresionante vegetación.

Ya sea que seas un aficionado al surf o simplemente disfrutes de un refrescante chapuzón en el mar, las playas de Cancún ofrecen el escenario perfecto para disfrutar de tus deportes acuáticos favoritos. Playa Chac Mool y Playa Delfines son lugares populares entre los amantes del surf, mientras que las aguas turquesas del Mar Caribe te invitan a sumergirte y relajarte bajo el cálido sol tropical.

En Cancún, la diversión y la actividad física van de la mano, y los deportes acuáticos no son la excepción. Atrévete a explorar las emocionantes opciones que este destino tiene reservadas para ti y vive momentos inolvidables en medio de paisajes paradisíacos. ¡Prepárate para una dosis extra de adrenalina en Cancún, el lugar donde la aventura nunca termina!.

Otras atracciones

Isla Mujeres

Isla Mujeres, frente a la costa de Cancún, ofrece una amplia variedad de opciones para los amantes del sol y playa.

MPC, complejo comercial de lujo con gran variedad de tiendas internacionales, cafeterías, restaurantes y servicios al turista.

Situada dentro de la Riviera Maya, Playa del Carmen se encuentra en el corazón del Caribe Mexicano.

Xoximilco Cancún, parque temático sobre cultura, costumbres, música y comida mexicanas, con góndolas que cruzan la selva maya.

Puerto Morelos es un balcón al mar Caribe, un lugar tranquilo que permite conectar con la naturaleza y con la sencillez.

Planetario Cancún

Ka´Yok’, Planetario de Cancún es una ventana al Universo donde podrás acercarte a la ciencia, la tecnología y la cosmogonía maya.

El Estadio Sherwin-Williams Beto Ávila es la casa de los Tigres de Quintana Roo, 12 veces campeón de la Liga Mexicana de Beisbol.

GO Riviera Maya, considerado el recinto comercial más grande de América Latina, se ubica a solo 15 minutos de Cancún.

Malecón Tajamar

Malecón Tajamar, un paseo costero con palmeras y vista a la laguna Nichupté, popular para caminar, andar en bicicleta y trotar.

Ir de compras en Cancún

Una de las experiencias imperdibles durante tu visita a Cancún es ir de compras por sus diversos centros comerciales y mercados locales. Desde exclusivas boutiques de diseñadores internacionales hasta coloridos mercados callejeros, Cancún ofrece opciones para todos los gustos y presupuestos. La Isla Shopping Village es un destino popular para los amantes de las marcas de lujo y la moda de alta gama. Por otro lado, Mercado 28 en el centro de la ciudad es ideal para aquellos que buscan auténticas artesanías mexicanas y delicias culinarias locales.

La Isla Shopping Village, complejo comercial animado al aire libre con tiendas de ropa, restaurantes y una rueda de la fortuna.

Mercado 28, lugar icónico de Cancún, justo en el centro de la ciudad, donde podrás encontrar todo artesanía, comida local y cambios de divisas.

Plaza Malecón Las Américas,  el centro comercial de mayor solera de Cancún, con gran variedad de tiendas, entretenimientos, comidas, hotel y cine.

Sumérgete en la vibrante escena comercial de Cancún y descubre tesoros únicos que te permitirán llevar un pedacito de esta joya caribeña contigo. Además de los centros comerciales, no puedes dejar de explorar los mercados de artesanías para encontrar regalos especiales y recuerdos para llevar a casa. La riqueza cultural de Cancún se refleja en la diversidad de productos disponibles, desde textiles tradicionales hasta piezas de arte contemporáneo.

¿Buscas algo más que compras convencionales? Cancún también ofrece mercados de pulgas y tiendas locales donde puedes encontrar tesoros únicos y artículos vintage. Explora los puestos de la Plaza de Toros Market o el Mercado Coral Negro para encontrar objetos únicos y auténticos que no verás en ninguna otra parte. Estos mercados son ideales para los amantes de las antigüedades y los coleccionistas en busca de piezas únicas y especiales.

No olvides disfrutar de la experiencia de comprar en Cancún como parte de tu viaje, sumergiéndote en la cultura local y descubriendo la creatividad y el talento de los artesanos locales. Ya sea que busques recuerdos tradicionales, prendas de vestir exclusivas o simplemente quieras explorar la escena comercial de la ciudad, Cancún te ofrece una experiencia única de compras que complementará tu viaje con momentos inolvidables. ¡Prepárate para disfrutar de un día de compras inigualable en este paraíso caribeño!.

El Softbol está “revolucionando” el Turismo Deportivo

El softbol y su potencial global

El softbol recreativo se ha convertido en un fenómeno global, revolucionando el turismo deportivo de maneras inesperadas. Este deporte, conocido por su accesibilidad y ambiente inclusivo, está atrayendo a un número creciente de personas de todas las edades y habilidades a diferentes destinos alrededor del mundo. Desde la integración comunitaria hasta los eventos internacionales, el softbol recreativo ofrece una variedad de experiencias únicas que benefician tanto a los participantes como a las comunidades anfitrionas.

Claves para Entender

  • La integración comunitaria promovida por el softbol recreativo fomenta la unión y el entendimiento cultural entre participantes de diversos orígenes.
  • La diversidad de destinos disponibles para jugar softbol recreativo enriquece la experiencia turística, permitiendo a los viajeros explorar nuevos lugares mientras disfrutan de su deporte favorito.
  • Participar en softbol recreativo proporciona significativos beneficios para la salud, incluyendo mejoras en la condición física, el bienestar mental y la socialización.
  • El bajo costo de participación hace que el softbol recreativo sea accesible para una amplia gama de personas, eliminando barreras económicas para la inclusión en el deporte.
  • Los eventos internacionales de softbol recreativo impulsan el turismo deportivo, generando un impacto económico positivo en las comunidades anfitrionas y promoviendo la diversidad cultural.
  1. Integración Comunitaria

El softbol recreativo se ha convertido en un catalizador para la integración comunitaria, uniendo a personas de diversas edades, géneros y orígenes culturales en un ambiente de sana competencia y diversión. Este deporte fomenta la creación de lazos fuertes entre los miembros de la comunidad, promoviendo valores como el respeto mutuo y el trabajo en equipo.

  • Fomenta la inclusión social.
  • Promueve la diversidad cultural.
  • Estimula la participación comunitaria.

El softbol recreativo no solo es una actividad deportiva, sino también una herramienta poderosa para el fortalecimiento de las comunidades locales.

La práctica de este deporte en espacios públicos y parques contribuye significativamente al uso y disfrute de estos lugares, incentivando a las autoridades locales a mejorar y mantener las instalaciones deportivas. Esto, a su vez, beneficia a toda la comunidad, creando entornos más seguros y atractivos para el esparcimiento y la actividad física.

  1. Diversidad de Destinos

El softbol recreativo no solo se limita a un lugar o región; su naturaleza inclusiva y adaptable ha permitido que se juegue en una amplia gama de destinos alrededor del mundo. Desde playas soleadas hasta parques urbanos y complejos deportivos en ciudades pequeñas, el softbol ofrece una oportunidad única para explorar nuevos lugares mientras se disfruta del deporte.

El softbol se ha convertido en un puente para la interacción cultural y el intercambio, permitiendo a los jugadores y espectadores experimentar la diversidad de cada destino.

Aquí hay algunos ejemplos de destinos populares para el softbol recreativo:

  • Cancún, México: Playas y torneos internacionales.
  • Nueva York, EE.UU.: Parques urbanos y competiciones locales.
  • Tokio, Japón: Instalaciones de alta tecnología y eventos culturales.
  • Sydney, Australia: Paisajes naturales y competiciones amistosas.

Esta diversidad no solo enriquece la experiencia del softbol sino que también fomenta un turismo deportivo más inclusivo y accesible para todos.

  1. Beneficios para la Salud

El softbol recreativo no solo es una actividad divertida, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud. Participar en este deporte mejora la condición física general, fortalece el sistema cardiovascular y aumenta la resistencia muscular. Además, es una excelente manera de reducir el estrés y mejorar la salud mental.

  • Mejora la coordinación mano-ojo
  • Aumenta la flexibilidad y el equilibrio
  • Fomenta la socialización, reduciendo la sensación de soledad

El softbol recreativo es accesible para personas de todas las edades y habilidades, lo que lo convierte en una actividad inclusiva y beneficiosa para la comunidad.

La práctica regular de este deporte puede contribuir significativamente a un estilo de vida saludable, promoviendo no solo la salud física sino también el bienestar emocional y social. Es una opción ideal para aquellos que buscan una actividad recreativa que ofrezca tanto diversión como beneficios para la salud.

  1. Bajo Costo de Participación

jugadora maya se ajusta los arreos de catcher de softbolUna de las razones más atractivas por las que el softbol recreativo está ganando terreno en el turismo deportivo es su bajo costo de participación. A diferencia de otros deportes que requieren de una inversión significativa en equipo y cuotas de inscripción, el softbol permite a los participantes disfrutar de un deporte de equipo con una inversión mínima.

El acceso a este deporte es amplio, lo que fomenta una mayor inclusión y participación a nivel global.

Aquí hay una lista de los costos básicos asociados con la participación en el softbol recreativo:

  • Guante de softbol: $20 – $60
  • Bate de softbol: $30 – $200
  • Pelotas de softbol: $5 – $10 (cada una)
  • Uniforme (opcional): $20 – $50

Estos costos pueden variar dependiendo de la marca y la calidad, pero en general, son accesibles para la mayoría de las personas. Esta accesibilidad no solo promueve la participación en el deporte, sino que también contribuye al crecimiento del turismo deportivo, ya que los viajeros pueden fácilmente unirse a juegos locales o torneos sin preocuparse por altos costos.

  1. Eventos Internacionales

El softbol recreativo ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un fenómeno global que atrae a participantes de todo el mundo. Los eventos internacionales de softbol han demostrado ser un imán para el turismo deportivo, ofreciendo una plataforma única para la interacción cultural y el intercambio entre aficionados y jugadores de diversas nacionalidades.

Los torneos internacionales no solo fomentan la competencia sana, sino que también promueven la unidad y el entendimiento mutuo a través del deporte.

Una de las claves del éxito de estos eventos es su capacidad para reunir a personas de diferentes culturas y antecedentes en un ambiente festivo y competitivo. A continuación, se presenta una lista de los beneficios clave que estos eventos aportan al turismo deportivo:

  • Fomentan la integración cultural y el intercambio.
  • Impulsan la economía local a través del turismo.
  • Ofrecen oportunidades de voluntariado y participación comunitaria.
  • Incrementan la visibilidad internacional de las ciudades anfitrionas.

La realización de eventos internacionales de softbol no solo enriquece la experiencia deportiva, sino que también contribuye significativamente al desarrollo turístico y económico de las regiones anfitrionas.

Conclusión

En resumen, el softbol recreativo está emergiendo como una fuerza revolucionaria en el turismo deportivo, ofreciendo una combinación única de deporte, recreación y exploración cultural. A través de las cinco razones discutidas, hemos visto cómo este deporte no solo fomenta la inclusión y la diversión, sino que también impulsa la economía local y promueve la salud y el bienestar de sus participantes. Además, el softbol recreativo como fin turístico y deportivo abre nuevas avenidas para la interacción cultural y el entendimiento mutuo entre personas de diferentes partes del mundo. Sin duda, esta tendencia creciente tiene el potencial de transformar la manera en que entendemos y participamos en el turismo deportivo, haciendo del softbol recreativo una opción atractiva para personas de todas las edades y habilidades.

Facebook
Email
WhatsApp

El softbol regresa a los Juegos Olímpicos

El softbol regresa a los Juegos Olímpicos

El Comité Olímpico Internacional (COI) aceptó la propuesta de la organización de Los Ángeles 2028 para adicionar a su programa olímpico el beisbol, softbol, críquet (en su versión ‘Twenty20’), el flag-football, una modalidad derivada del fútbol americano y sin contacto, conocida en México como “Tocho Bandera”, el lacrosse (en su modalidad ‘Sixes’) y el squash.

Estos cinco deportes fueron revisados por la Comisión del Programa Olímpico antes de ser presentados al Comité Ejecutivo del organismo para su aprobación definitiva. Así, el béisbol y el softbol volverán a ser deporte olímpico tras estar en Tokyo 2020, y también volverán al programa olímpico el críquet, 128 años después, desde París 1900; y el lacrosse, que lo será por tercera vez después de estar en Sant Louis 1904 y Londres 1908. Por su parte, el flag-football y el squash debutarán en la cita de Paris 2024.

El "tocho bandera" logra llegar al olimpismo

Jugada en futbol bandera

“La elección de estos cinco nuevos deportes está en línea con la cultura deportiva estadounidense y mostrará deportes estadounidenses icónicos al mundo, al tiempo que traerá deportes internacionales a los Estados Unidos. Estos deportes harán que los Juegos Olímpicos de 2028 sean únicos”, afirmó el presidente del COI, Thomas Bach, en un comunicado.

El COI recordó que esta selección de deportes es “el resultado de un exhaustivo proceso y análisis basado en criterios de evaluación establecidos antes del inicio del proceso, entre ellos la igualdad de género”, y en el que consideró también “el uso de las instalaciones existentes, involucrando a una amplia gama de comunidades deportivas tanto en los Estados Unidos como a nivel mundial, e incorporando algunos de los deportes más populares en los Estados Unidos y en todo el mundo”.

El presidente de Los Ángeles 2028 (LA28), Casey Wasserman, señaló que durante mucho tiempo ha creído que tienen “una oportunidad increíble en Los Ángeles” para hacer “los Juegos más atractivos para el mundo”. “Estamos entusiasmados de embarcarnos en colaboraciones innovadoras con las principales ligas profesionales que desbloquearán enormes oportunidades para amplificar la historia olímpica y paralímpica y cautivar a nuevas audiencias”, apuntó.

Pentatlón a punto de incluirse en el programa olímpico

Equitación, una de las pruebas del pentatlón moderno

Además, la Sesión del COI respaldó la recomendación de la Junta Ejecutiva de incluir el pentatlón moderno en el programa deportivo de LA28, incluyendo la sustitución de la equitación por carreras de obstáculos.

El COI también aceptó la halterofilia en el programa olímpico de Los Angeles 2028, tras la decisión de la Federación Internacional de Halterofilia (IWF) de delegar su gestión antidopaje a la Agencia Internacional de Pruebas (ITA), y su sanción al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) al menos hasta finales de 2028. Hay que recordar que el COI retiró su reconocimiento a la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) por lo que “cualquier decisión relativa” a su presencia en 2028 “queda en suspenso”, ya que sigue sin reconocer a otro organismo rector del boxeo olímpico.

Finalmente, en cuanto al programa de las diferentes modalidades para Los Angeles 2028, sólo se ha realizado un cambio respecto a París 2024, con la entrada de la disciplina de playa esprint hombres, mujeres y doble scull mixto.

Conéctate con nosotros:

El guante del receptor

La mascota: el guante del receptor

Cómo elegir el guante del receptor

El receptor o cátcher es una posición vital en cualquier equipo de softbol y beisbol. Este jugador debe contar con una visión bien aguda y precisa, un fuerte y potente brazo, piernas rápidas y contundentes y mente ágil y analítica. Desde su posición puede ver todo el campo y en los momentos clave, controlas el ritmo y la estrategia defensiva de tu equipo.

Es un puesto exigente. Elegir un guante que se adapte a sus necesidades es vital para el éxito y buenos resultados en esa posición. El guante o mascota adecuado puede aumentar tu confianza y las posibilidades de jugadas extraordinarias y decisivas.

Existe una amplia gama de guantes para la posición de receptor para que puedas adaptarlo a tus necesidades y costumbres de juego.

Guante de receptor de softbol

Cincha

Una diferencia importante entre los guantes de receptor de béisbol y de softbol es que, los guantes de béisbol usan casi exclusivamente correas cerradas, en tanto, los guantes de softbol suelen tener correas abiertas. Este diseño sacrifica algo de soporte, pero debido a que los guantes de softbol tienden a venir en tamaños más grandes, debido al tamaño más grande de la pelota.

Espalda

Tradicionalmente, los guantes de catcher tienen espaldas cerradas que fortalecen el apoyo de la muñeca, pero eso puede no ser necesario. Una espalda abierta, que tiene un espacio entre la muñequera y la parte superior del guante, permite una mayor movilidad. Para mejorar aún más la movilidad y el control, algunos modelos incluso incluyen una ranura externa para los dedos en la parte posterior del guante. Al realizar su compra, trate de lograr un buen equilibrio entre movilidad y seguridad.

Relleno

Un guante con demasiado relleno no dejará suficiente espacio para la pelota y limitará un poco el manejo. Por otro lado, una pelota más grande significa más presión sobre un área de superficie más amplia de la mano, lo que requiere más protección en forma de más acolchado.

Cuando haga su elección, asegúrese de que el producto esté listado específicamente para softbol. Estos modelos tienen en cuenta la necesidad de más espacio sin sacrificar la protección mediante el uso de formas de acolchado más delgadas.

Materiales

El material utilizado influye en la estética del guante y en su duración y adaptabilidad. Los materiales sintéticos permiten diseños muchos más variados en tanto, la piel vacuna es más duradera y resistente pero llevo más tiempo moldearlo a tu gusto e incrementa el peso y el precio de la mascota.

Los materiales sintéticos son más económicos en cuanto a precio, rápidamente adaptables pero pueden durar solo una temporada (o menos, si juegas en una liga avanzada). Por lo general, son una buena opción para los jugadores más jóvenes o los que empiezan en esa posición.

Los cueros de cuero de vaca o de buey tardan mucho más en acostumbrarse (meses, por lo general, y pueden tener un precio más alto), pero no se desgastarán tan rápido. Por lo tanto, si planea jugar durante un par de años, el costo puede valer la pena a largo plazo. Sin embargo, tendrá que comprarlos con un par de meses de anticipación para acostumbrarlos durante la práctica. Algunos modelos vienen parcialmente “rotos de fábrica”, lo que acelera el proceso de rodaje.

Dimensiones

Recuerde, los guantes de receptor se miden por su circunferencia, no por su longitud. Los jugadores de 12 años y menores generalmente buscarán un guante de alrededor de 32″ y los jugadores de 13 años y mayores necesitan guantes de receptor de alrededor de 33″ o 34 “para que pueda tener un bolsillo o cajón lo suficientemente lleno para la pelota más grande.

Si bien más grande es mejor en el softbol, ​​tenga en cuenta que un guante más grande reducirá su visibilidad y agilidad, así que asegúrese de trabajar con este equilibrio. 

Cuando esté buscando el guante perfecto, recuerde jugar con sus fortalezas y debilidades. ¿Necesitas un poco más de movilidad? Encuentra un guante con la espalda abierta. ¿La estructura ayudará a mejorar tu juego? Elige una opción con un acolchado más grueso.

Existe una amplia gama de opciones para permitir la personalización. Mejora tu juego eligiendo el guante de receptor que te hará sentir cómodo y confiado detrás del plato.

Compártenos en tus redes sociales:

Facebook
WhatsApp
Email

Tiburoncitas CAMPEONAS!

Tiburoncitas de Cancún CAMPEONAS

Disponen fácilmente de Monarcas en solo dos juegos

Las Tiburoncitas de Cancún se proclamaron CAMPEONAS del torneo de softbol femenil más fuerte y prestigioso de la ciudad, al triturar a Monarcas 25 carreras por 8, en el segundo partido y final de la serie de Play Off, pactada al mejor de 3.

En otra decepcionante presentación de las Monarcas, que no presentaron batalla tampoco en este segundo partido, las Tiburoncitas de Mariana Zamores aplastaron sin piedad a su rival para dejar bien claro quienes mandan en Cancún. Una apabullante ofensiva de 22 imparables en 7 entradas, encabezadas por Magaly Arévalo de 5-4, Alicia Ramos de 5-3, Raquel Medina de 4-2 al igual que Clara Gómez, fue el segundo banquete de esta final que tuvo un solo equipo en el terreno. Ni Claudia Córdova, ni Bastarrachea ni Mildred Rosado salieron ilesas, todas se llevaron su fuerte dosis de aluminio.

Tiburoncitas posando con el trofeo de CAMPEONAS junto con el diputado federal Alberto Batún
Tres de las más feroces Tiburoncitas: Cinthia del Rey, Ana Bella Vázquez y Magaly Arévalo

Para tener una idea de la “oposición” que presentó Monarcas, mirar estos datos: de las 13 entradas que fue a la ofensiva Tiburoncitas, solo en dos de ellas Monarcas le pudo colgar un cero, conectaron 38 hits, incluyendo 6 dobles, 3 triples y un jonrón, para producir 41 carreras!… pero como si fuera poco, Monarcas, en 13 entradas que jugó a la defensiva cometió la friolera de 21 errores!!!… desgarrador, inaudito, incomprensible… catastrófico… este no fue el equipo Monarcas que conocimos durante el torneo y en la semifinal… donde están las Monarcas?.

Anotación por entradas

Viernes 15 de julio, 7 pm, campo No.1, Torito Valenzuela

1 2 3 4 5 6 7 C H E
Tiburoncitas 3 0 6 4 8 0 4 25 22 4 G: María Elena Basto
Monarcas 2 0 2 1 1 0 2 8 16 11 P: Claudia Córdova

Monarcas, justicia divina?

Una noche mágica, trascendental, emocionante, vibrante, histórica… nos faltan adjetivos para describir lo que vivimos en el campo no. 1 del Torito Valenzuela, este viernes 8 de julio, en la culminación de las series finales del torneo de softbol femenil de la liga Manuel Rentería.

Las Ejidatarias, favoritas para muchos, solo tenía que ganar uno de los dos posibles encuentros de la noche, ya que habían ganado el miércoles 15×14, en otro cerradísimo duelo.

Ejidatarias a solo un paso

Todo parecía a favor de las chicas de Bonfil. Un elenco impresionante, de lujo, encabezado por las Navas, Kenia, la imponente Pamela, y las incansables Ana y Doreydy, pero sin olvidar a las Belenes, a Adalis, a Valeria y… prácticamente a todas… unas gacelas en las bases, una armonía sin igual…. pero quizá su talón de Aquiles es su misma fortaleza; su juventud… quizá le pasó factura. Solo tenían que ganar un juego para obtener como premio lo ganado a pulso en la campaña regular.

Enfrente, obligadas a soñar, el equipo Monarcas… menos brillantes en su campaña, con menos focos alumbrando su estela, pero con contundentes demostraciones que la convirtieron en el peligroso equipo a respetar, pasando de sospecha a confirmación… pero lo más palpable, lo más llamativo es su coraje, la valentía y la convicción colectiva de que anoche era todo o nada. Esas son las Monarcas de Valentina, de Paola, de Karen, de Jesica, de Valeria, de Karla, de Perla, de Claudia, de Ileana, de Sarai, de Mildred de todas las Monarcas.

El partido

Con este duro escenario comenzó el primer juego pasada las 7:10 de la noche… se respiraba tensión hasta en la copa de los árboles, se presagiaba una jornada larga y difícil, muy cuesta arriba para las Monarcas, quienes enviaron al box a Valentina Bastarrachea, la jugadora que todo lo hace bien en el campo, hasta los errores los hace perfecto… pero, sobre todo, es impresionante lo que arrastra esta chica, envuelve con su entrega, con su carisma… quien se atreve a dejar de confiar en ella? Es una líder nata, es un ejemplo… no solo para las chicas sino para todos… sabemos el trágico momento familiar que atraviesa, posiblemente la etapa más dura en la vida de una hija… y ahí estuvo, encaramada en el box y dando ceros y ceros… mantuvo sin hit a la poderosa batería de Bonfil hasta la 4ta entrada cuando Dafne, quien si no, le pega doblete al izquierdo. Justo fue la única entrada en que le fabricaron carreras a Valentina. Permitió las únicas 3 del partido para llevarse una victoria cómoda de 8×3, donde destacaron muchas Monarcas pero en especial Valeria Palacios con un cuadrangular de 3 carreras en la 3ra entrada y la explosiva Yesica Hernández, quien en la 4ta, ya con dos outs logró negociarle la base a Valeria Gómez para luego robarse la segunda, la tercera y el HOME!… en un alarde de técnica, habilidad y rapidez en el corrido de las almohadillas. IMPRESIONANTE!.

Monarcas, una victoria psicológica

Esta derrota cayó como una losa en las chicas de Felipe Vázquez, se derrumbaron anímicamente, y si bien es cierto que se vieron muy mermadas por las ausencias de su otra lanzadora estelar, Aida Vázquez, y de la inicialista Larisa Sanchez, si contaron con el resto de sus estrellas habituales pero… algo les faltó, algo les falló esa noche a las Ejidatarias, quizá ese plus de confianza que necesitan los campeones en momentos difíciles.

Adalis Prado hija de la receptora titular de Ejidatarias, Ada González, fue la abridora del partido decisivo.

Con la serie empatada a una victoria por bando, se fue al decisivo tercer partido. Comenzó Valentina nuevamente por Monarcas, en tanto, Felipe envió a la lomita a la única que le quedaba para tal encomienda: Adalis Prado, quien con solo 14 años recibió la exigente y titánica tarea de lanzar el partido decisivo del torneo. Adalis solo había lanzado 3 juegos anteriormente, uno como relevista, en los cuales había permitido 19 carreras limpias en solo 14 entradas. Demasiado para esta niña, pero suponemos que no había nadie más.

Monarcas, derroche de voluntad y fe

Así las cosas, comenzó el pleito decisivo. Las Monarcas visitantes comenzaron agresivas y marcaron 2 en la primera. Ejidatarias ripostó con 2 en la 2da y se sublevaron totalmente en la tercera haciendo saltar del box a Valentina. Entró Claudia Córdova, quien logró contener algo el desparpajo, dejando en 6 las carreras de la entrada.

Nos fuimos al inicio de la 4ta con el choque 8×2 favorable a las de Bonfil. Parecía sentenciado el partido y con ello el pase a la final, pero… la furia de las Monarcas no tiene descanso, respondieron con 9 para dar la vuelta al marcador 11×8… la euforia, la algarabía, la tensión, la indecisión y el nerviosismo volvió al campo 1 del Torito Valenzuela, que se vio incluso amenazado por una impertinente lluvia, que tampoco quería perderse el histórico partido.  

Pero las Ejidatarias tampoco cedían, aprovecharon la pésima defensiva de las Monarcas y se acercaron 11 a 10 con 2 carreras en la 4ta. Las Monarcas devolvieron la acción: 3 en la 5ta, el juego 14×10… Ejidatarias 2 más en la salida de la 5ta, el juego 14×12… Monarcas hizo una más en la 6ta por triple de Valeria Palacios, ahora la pizarra 15×12 pero Ejidatarias devuelve el golpe en el final de la 6ta con otras 2, para dejar el marcador 15×14 listo para la entrada final.

La última entrada

Monarcas a su última oportunidad, sabiendo que una carrera no es ventaja para las Ejidatarias que habían marcado en 5 de las 6 entradas anteriores. Pero Adalis Prado, increíblemente despacha de 1, 2 y 3 el capítulo con ponche y pass ball intercalado. Nos vamos a la última oportunidad para las chicas de Bonfil.

Tanda baja, en orden 9no, 10mo y primer bate para su último chance. Belen Castillo, muy segura a la defensiva en la pradera izquierda, falla en elevado a tercera base a manos de la experimentada Karen Navarro. Un out.

Adalis Prado, en blanco todo el choque, falla en fou fly que lucha y asegura Claudia Córdova. 2 outs.

En turno la peligrosa Lucy Navas, quien solo había conectado un hit en 4 turnos anteriores, pero extremadamente difícil de dominar, toca a la perfección, es velocísima y encima promedia por encima de 500. Si se embazaba, seguramente robaría la segunda, fue la líder del campeonato con 24 estafas. Y con ella en segunda y su prima Dafne en el cajón de bateo, la más temible del torneo, las cosas se pondrían bien feas para las Monarcas visitadoras.

Pero así es el softbol, en conteo, Lucy conecta fuerte rolling de frente a la tercera base, Karen Navarro recoge con elegancia y sin dificultad… Lucy corre desesperadamente, es una bala en dirección a primera… Karen, con todo el tiempo del mundo, y con la algarabía del público por el triunfo intenta dibujar el tiro… la bola está húmeda, recuerden que ha lloviznado y no se debe perder tiempo, la que corre es Lucy… el tiro a primeraaaa… el tiro es malo!!!… safe en primera!!!. Se desata la locura en el Torito: Lucy Navas en primera, el empate, y en el cajón de bateo la todapoderosa Dafne Navas, segunda de las bateadoras, primera en hit, en dobles, segunda en jonrones, primera en anotadas, en impulsadas y en sluggin… que puede ser peor en estos casos?.

Al primer lanzamiento… Lucy sale para segunda, Perla, la cátcher de Monarcas tira pero nada… Lucy llega como siempre, safe a segunda. El empate a segunda.

Todos de pie en el campo, muchos con las manos a la cabeza, otros cierran los ojos, algunos les vi encomendándose al señor, otros dieron la espalda, algunos hasta se confesaron, varios agacharon y miraron a lo lejos, buscando la justicia divina.

Claudia Córdova

Claudia inicia los movimientos… el tiempo se detiene… Clau, muy segura de sí, impávida, con temple abrumador, con un aplome descomunal, seria, preocupada pero valiente… Dafne, como siempre, con una imponencia arrolladora, con una majestuosidad desbordante, no por gusto es la bateadora más completa del campeonato… ahí viene la bola y…. conecta rolling fuerte por tercera, Karen la ataja nuevamente con elegancia, acepta, se prepara para el disparo a primera, todos contienen la respiración, buscan la jugada en Valeria y….. OUT EN PRIMERAAAAA!!!!!…. Claudia da el cero, fin del partido… Monarcas vence 15×14, devuelve la moneda del miércoles… JUSTICIA DIVINA?. Si existe, gracias señor por lo vivido.

Reflexionando

Me voy satisfecho por el espectáculo que han brindado estos equipos, estas mujeres, estas niñas, esta gente, la afición.. todos. No les importó la lluvia, las dificultades, el campo no es el mejor, faltan muchos detalles, la iluminación es escasa, insuficiente, los árboles estorban, no hay gradas, todo es mejorable, se necesita más excepto la entrega de estas chicas, su profesionalismo a cambio de nada, solo por pasión, por defender unos colores, un equipo, por lealtad a una idea… esto es digno de destacar, de enmarcar, ha sido un juego de leyenda, para no olvidar. No hace falta mirar a otro lado, a otras latitudes, a otros shows… aquí tenemos a nuestras estrellas y… las podemos tocar con la mano.

Compártenos en tus redes sociales:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Fallece Víctor Oramas

El destacado softbolista Víctor Oramas, quien participó de manera destacada con la selección de Taxistas de Quintana Roo en el pasado II torneo Internacional de Softbol Recreativo de la ciudad de Cancún, fue ultimado a balazos sobre las 11 de la noche de este miércoles 8 de junio, en una céntrica intercepción de esta ciudad.

Oramas, quien fue miembro de las fuerzas de seguridad pública, actualmente estaba preparando un equipo de softbol de 3ra fuerza para participar en el torneo masculino que está organizando Manuel Rentería en los terrenos del Torito Valenzuela.

Reciban sus familiares y amigos nuestras condolencias por tan trágico suceso.

Entrevista

Transmisión de los hechos

Primer NO HIT NO RUN

Cero HIT CERO CARRERAS

Valeria Gómez silenció a Guerreras

La hazaña más anhelada y valorada para un lanzador es dominar totalmente a los bateadores contrarios. Cuando no se permite ni hit, ni carreras, y ningún bateador logra alcanzar siquiera la primera base, ya sea por base por bolas o por error, la hazaña se titula JUEGO PERFECTO. Está claro que en este tipo de resultado no solo interviene el lanzador o lanzadora, sino todo el equipo, es decir, se ejecutó un JUEGO PERFECTO.

Pero en el caso que el lanzador no permite ni hit ni carreras pero si regala alguna base o algún bateador llegó a circulación por algún error a la defensiva, en este caso, la hazaña se conoce como NO HIT NO RUN (en inglés) o CERO HIT CERO CARRERAS.

Ambas actuaciones son extremadamente difíciles de alcanzar, la inmensa mayoría de los lanzadores de béisbol no lo logran y algunos pocos se acercan con actuaciones sin permitir carreras (LECHADAS o BLANQUEADAS) pero permitiendo algún que otro hit. Incluso se ha dado el caso que no permiten hit pero si carreras; ya sea por error o por bases por bolas, o por una combinación de estos y de otras situaciones.

Pero si bien es harto difícil de lograrlo en el béisbol donde el pitcheo representa algo más del 70% del control del juego, imaginen entonces en el softbol LENTO, en categoría femenil y en nivel iniciación. En esta modalidad donde el lanzador solo “pone” la bola y las defensoras aún están aprendiendo, es casi imposible imaginarlo siquiera… prácticamente tienen que alinearse los astros, producirse un “silencio galáctico”, confluir toda la suerte del universo o los “deseos” de los Dioses para que esto resulte. Pues bien, eso es lo que logró este viernes 27 de mayo, en el segundo partido de la jornada, en el campo No.1 del Torito Valenzuela, la jovencita Valeria Gómez desde el montículo del equipo Ejidatarias. Es cierto que solo fueron 3 entradas pero así y todo es una verdadera hazaña… o casualidad.

Solo le llegaron dos contrarias a las bases. En la primera entrada Montse Alcocer por base por bolas y fue forzada en segunda, y luego en la tercera, Pilar Velez, la primer bate de Guerreras, alcanzó la primera almohadilla por error de Doreydy Sánchez, se fue a segunda por wild pitch y a tercera por robo de base. Prácticamente estuvo a punto de estropearle la hazaña pero… los Dioses acompañaron a Valeria.

Detalles del histórico juego

Las Ejidatarias sentenciaron el partido desde la primera entrada con 2 anotaciones aprovechando una base a Lucy Navas, un hit de Ada González y error de la campo corto de Guerreras, Pilar Vélez.

Sumaron 6 más en la segunda apoyadas por cuadrangular de Dafne Navas con dos compañeras en bases, y las 8 definitivas en la tercera, donde Doreydy Sánchez conectó su primer batazo de vuelta entera del torneo.

Valeria alcanzó su octavo triunfo sin derrotas, esta vez por NO HIT NO RUN, al no permitir libertades a las bateadoras de Guerreras. El fracaso a la cuenta personal de Montserrat Alcocer, quien recibió un fuerte pelotazo en su pierna derecha en contundente batazo de Dafne Navas por el box.

Anotación por entradas

1 2 3 4 C H E k
Ejidatarias 2 6 8 Súper KO 16 15 0
Guerreras 0 0 0 0 0 0

Ejidatarias, resumen ofensiva

OAB Pos Ejidatarias Vb h 2b 3b Hr Ca Ci Bb K E
1 4 Lucy Nava 3 1 0 0 0 3 1 2 0 1
2 6 Dafne Nava 3 1 0 0 1 2 5 0 0 0
3 2 Ada Glez. 2 1 0 0 0 2 0 0 0 0
4 8 Kenia Vázquez 3 2 0 0 0 2 0 0 0 0
4 e Adalis Prado 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0
5 7 Cris Ortega 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0
6 9 Aida Vázquez 3 1 0 0 0 1 2 0 0 0
7 5 Dor. Sánchez 3 1 0 0 1 1 1 0 0 1
8 3 Larisa Mtnez. 3 2 0 0 0 2 0 0 0 0
9 10 B. Castillo H. 3 2 0 0 0 1 1 0 0 0
10 1 Valeria Gómez 3 0 0 0 0 1 0 1 0 0
Totales 29 13 0 0 2 16 11 3 0 2

Labor de las lanzadoras

D Lanzadoras El Cp Cl BE h 2b 3b Hr BB Bi k
P Montse Alcocer (GUE) 2.2 12 9 20 7 0 0 2 3 0 0
Patricia Ramos (GUE) 0.1 4 0 8 6 0 0 0 0 0 0
G Valeria Gómez (EJI) 3 0 0 12 0 0 0 0 1 0 4

Guerreras, resumen ofensiva

OAB Pos Guerreras Vb h 2b 3b Hr Ca Ci Bb K E
1 6 Pilar Velez 2 0 0 0 0 0 0 0 1 2
2 7 Gisel Mendoza 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1
3 1 Montse Alcocer 2 0 0 0 0 0 0 1 0 0
4 5 Patty Ramos 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5 2 Fátima Sánchez 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0
6 9 Cindy Medina 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0
7 3 Itatí Puerto 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
8 4 Yeni Campos 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0
9 8 Yuliana López 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
                         
totales 12 0 0 0 0 0 0 1 4 3

También te puede interesar:

Los defectos más comunes al batear
Diablitas (9)
Las Diablillas de Hondzonot
La técnica del bateo

Compártenos en tus redes sociales:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Jornada inaugural II Inter de Cancún

Resultados del JUEVES 21 de abril

Hora C H E Lanzadores
3:00 PM Tembas MIA 9 11 4 G: Alaín Cruz
Mulos MTY 2 8 3 P: Eric Leal
Hr: Reinier Gil (MIA), Alex Fleites (MIA), Alberto Zaldívar (MTY)
5:40 PM Taxistas 9 5 1 G: Alain Cruz (2-0)
Tembas MIA 10 12 3 P: Jesús Vázquez
Hr: Osdany Jiménez (MIA), M. Meneses (TAX)
8:20 PM Taxistas 8 12 0 G: Henry Nuñez
Cubacan 5 6 1 P: Edwin Escalante
Hr: Abel Fernández (CUB) 2, G. Flores (TAX), J. Puentes (TAX), V. Oramas (TAX)

Los Tembas acarician la final

juego de softbol

Los Tembas de Miami aseguraron prácticamente su puesto en la final de este sábado al vencer en sus dos compromisos de este jueves, en el arranque del II torneo internacional de softbol recreativo de la ciudad de Cancún, evento que tiene por escenario el estadio 13 de marzo del sindicato de taxistas de esta ciudad.

En el primer choque, los de la Florida se impusieron con cierta facilidad a los Mulos de Monterrey 9 carreras por 2, en partido que decidieron en las dos primeras entradas donde fabricaron sendos racimos de 4 carreras, todo frente al abridor Eric Leal.

Cristian González intentó la estrategia del “zorro con piel de oveja” al guardar a su estrella Alberto Saldívar, para rematar el encuentro, pero los de Miami fueron despiadados con Leal y sentenciaron el choque en esas dos primeras entradas, apoyados por cuadrangulares de Reinier Gil y Axlen Fleites.

Impresiona el lanzador Saldívar

En la segunda entrada con un out Cristian González, manager de los Mulos, envió a la lomita a Saldívar que comenzó en 2da base pero ya el mal estaba hecho.

Este joven lanzador de Nuevo León regaló una disertación de pitcheo de softbol modificado, mostró una velocidad de vértigo y una gran variedad de lanzamientos, con los que logró ponchar a 8 cubanos en 5 entradas y 2 tercios de actuación, pero además, fue el autor de un enorme cuadrangular por el izquierdo, que sin exagerar voló más de 400 pies, cayendo más allá de la mitad del campo de softbol femenil aledaño al de hombres… sencillamente DESCOMUNAL!.

softbolista posando
Alberto Saldívar

Choque de trenes: Tembas vs Taxistas

En el segundo turno, a las 5 pm, luego de la inauguración oficial, los Tembas dejaron al campo a los Taxista de Q.Roo gracias a un biangular del cátcher cubano Norberto Alonso, que sirvió para el definitivo 10×9, en un infartante partido donde ocurrió casi de todo.

Por los cubanos abrió el ex selección Cuba de fast pitch Jorge Álvarez Jr pero no pudo frenar a la fuerte toletería de casa. Soportó el cuadrangular de Meneses con la casa llena en la parte alta de la 4ta donde los Taxistas hicieron 6 que parecían definitivas.

Con el partido 8×5 las cosas pintaban feas para los defensores del título, pero el cubano es duro de matar, decían en las gradas, y los Tembas ponen un alto precio a su derrota.

El abridor de taxistas, Osin Nuñez, había saltado del box en el tercero cuando la tropa de Carlos Iván Rodríguez le hizo racimo de 5 carreras al combinar 3 hits, un error del torpedero Pech y un cuadrangular de dos carreras de Osdany Jiménez. A su rescate entró Víctor Oramas.

Alain ya tiene 2 victorias

Los Tembas salieron más feroces que nunca: la entrada la abre el propio Alain Cruz con cañonazo al centro… Alonso le imita y también conecta imparable al centerfield donde Alain pierde el control y en un exceso de entusiasmo intenta llegar a tercera con el batazo –no sabemos para qué, perdían por 4- y le ponen out claramente. Se enfría algo la situación, pero el ímpetu de los cubanos no cesa.

En la jugada Alonso se va a segunda y Reinier da hit al derecho. Corredores en primera y tercera, un out y el partido 9×5 y el turno para el peligroso Osdany Jimenez. El alto mando de taxistas sale a hablar con su pitcher y no se da cuenta que el reglamento obliga a sacar al relevista. Los Tembas reclaman y Oramas tiene que irse… aumenta la temperatura del partido. Taxistas colocan a Jesús Vázquez en la lomita y Osdany le recibe con hit impulsor al derecho, descuenta una los Tembas, pero Jesús se recupera y poncha a Víctor Hugo Peña. Dos out, corredores en 1ra y tercera.

lanzador de softbol

Norberto Alonso, el héroe del encuentro

Le toca el turno al peligroso Edilberto Oropesa. El ex grandes Ligas conecta un elevado endemoniado a la zona corta del jardín izquierdo que se convierte en doble, impulsando una más: 9×7 y corredores en segunda y tercera y el estadio 13 de marzo es un volcán en plena erupción…

Capote, temible en los campos de Cancun hace unos años, recibe base y se llenan los ángulos; el zurdo Bandomo se defiende como felino enjaulado y le negocia 4 bolas a Jesús e impulsa otra. El juego 9×8, y las bases repletas de cubanos de Miami. En esa situación, Julio Fernández, echa mano de Jorge Pech para intentar dominar al imponente Norberto Alonso, el máscara titular de los Tembas. En conteo dividido el gigante Alonso conecta una fortísima línea a la pradera central que no puede atrapar Geovany Flores, y con ella, entran triunfales las carreras 9 y 10 de los cubanos… Cancún erupciona, Cancún se estremece, que JUEGAZO!!!!.

receptor de softbol con bate en mano
Norberto Alonso, receptor de los Tembas de Miami, impulsor de la victoria frente a Taxistas.

Taxistas doblega a Cubacan

juego softbol nocturno

En el del cierre, las cosas fueron más sencillas para los locales. Los Taxistas doblegaron a Cubancan 8×5 en otro partido culminado por agotarse las 2 horas reglamentarias de juego.

Julio Fernández le dio otra oportunidad a Henry “Osín” Núñez, esta vez frente a la fortísima toletería de esta selección de jugadores cubanos y mexicanos, unidos bajo los colores de Cubacan.

Erwin Escalante, el Piwi, no pudo frenar a los Taxistas y soportó 7 carreras en 2 entradas, dando paso al relevista Marcos Sosa Sr, quien realizó un magnífico relevo. Por los de casa, la combinación Nuñez – Pech logró asegurar el triunfo que permite mantener vivas las aspiraciones de los Taxistas de discutir la final.

Lo más destacado de este partido que comenzó a las 8:20 pm, además de las interminables reclamaciones y discusiones, fue el bateo del jardinero izquierdo de Cubacan, Abel Fernández, de 2-2 con 2 cuadrangulares y Jerry Puentes, torpedero de Taxistas, de 3-3 con un vuelacercas.