Categoría: Liga Manuel Rentería

Liga Manuel Rentería, noticias y artículos sobre esta Liga

Tiburoncitas CAMPEONAS!

Tiburoncitas de Cancún CAMPEONAS

Disponen fácilmente de Monarcas en solo dos juegos

Las Tiburoncitas de Cancún se proclamaron CAMPEONAS del torneo de softbol femenil más fuerte y prestigioso de la ciudad, al triturar a Monarcas 25 carreras por 8, en el segundo partido y final de la serie de Play Off, pactada al mejor de 3.

En otra decepcionante presentación de las Monarcas, que no presentaron batalla tampoco en este segundo partido, las Tiburoncitas de Mariana Zamores aplastaron sin piedad a su rival para dejar bien claro quienes mandan en Cancún. Una apabullante ofensiva de 22 imparables en 7 entradas, encabezadas por Magaly Arévalo de 5-4, Alicia Ramos de 5-3, Raquel Medina de 4-2 al igual que Clara Gómez, fue el segundo banquete de esta final que tuvo un solo equipo en el terreno. Ni Claudia Córdova, ni Bastarrachea ni Mildred Rosado salieron ilesas, todas se llevaron su fuerte dosis de aluminio.

Tiburoncitas posando con el trofeo de CAMPEONAS junto con el diputado federal Alberto Batún
Tres de las más feroces Tiburoncitas: Cinthia del Rey, Ana Bella Vázquez y Magaly Arévalo

Para tener una idea de la “oposición” que presentó Monarcas, mirar estos datos: de las 13 entradas que fue a la ofensiva Tiburoncitas, solo en dos de ellas Monarcas le pudo colgar un cero, conectaron 38 hits, incluyendo 6 dobles, 3 triples y un jonrón, para producir 41 carreras!… pero como si fuera poco, Monarcas, en 13 entradas que jugó a la defensiva cometió la friolera de 21 errores!!!… desgarrador, inaudito, incomprensible… catastrófico… este no fue el equipo Monarcas que conocimos durante el torneo y en la semifinal… donde están las Monarcas?.

Anotación por entradas

Viernes 15 de julio, 7 pm, campo No.1, Torito Valenzuela

1 2 3 4 5 6 7 C H E
Tiburoncitas 3 0 6 4 8 0 4 25 22 4 G: María Elena Basto
Monarcas 2 0 2 1 1 0 2 8 16 11 P: Claudia Córdova

Monarcas, justicia divina?

Una noche mágica, trascendental, emocionante, vibrante, histórica… nos faltan adjetivos para describir lo que vivimos en el campo no. 1 del Torito Valenzuela, este viernes 8 de julio, en la culminación de las series finales del torneo de softbol femenil de la liga Manuel Rentería.

Las Ejidatarias, favoritas para muchos, solo tenía que ganar uno de los dos posibles encuentros de la noche, ya que habían ganado el miércoles 15×14, en otro cerradísimo duelo.

Ejidatarias a solo un paso

Todo parecía a favor de las chicas de Bonfil. Un elenco impresionante, de lujo, encabezado por las Navas, Kenia, la imponente Pamela, y las incansables Ana y Doreydy, pero sin olvidar a las Belenes, a Adalis, a Valeria y… prácticamente a todas… unas gacelas en las bases, una armonía sin igual…. pero quizá su talón de Aquiles es su misma fortaleza; su juventud… quizá le pasó factura. Solo tenían que ganar un juego para obtener como premio lo ganado a pulso en la campaña regular.

Enfrente, obligadas a soñar, el equipo Monarcas… menos brillantes en su campaña, con menos focos alumbrando su estela, pero con contundentes demostraciones que la convirtieron en el peligroso equipo a respetar, pasando de sospecha a confirmación… pero lo más palpable, lo más llamativo es su coraje, la valentía y la convicción colectiva de que anoche era todo o nada. Esas son las Monarcas de Valentina, de Paola, de Karen, de Jesica, de Valeria, de Karla, de Perla, de Claudia, de Ileana, de Sarai, de Mildred de todas las Monarcas.

El partido

Con este duro escenario comenzó el primer juego pasada las 7:10 de la noche… se respiraba tensión hasta en la copa de los árboles, se presagiaba una jornada larga y difícil, muy cuesta arriba para las Monarcas, quienes enviaron al box a Valentina Bastarrachea, la jugadora que todo lo hace bien en el campo, hasta los errores los hace perfecto… pero, sobre todo, es impresionante lo que arrastra esta chica, envuelve con su entrega, con su carisma… quien se atreve a dejar de confiar en ella? Es una líder nata, es un ejemplo… no solo para las chicas sino para todos… sabemos el trágico momento familiar que atraviesa, posiblemente la etapa más dura en la vida de una hija… y ahí estuvo, encaramada en el box y dando ceros y ceros… mantuvo sin hit a la poderosa batería de Bonfil hasta la 4ta entrada cuando Dafne, quien si no, le pega doblete al izquierdo. Justo fue la única entrada en que le fabricaron carreras a Valentina. Permitió las únicas 3 del partido para llevarse una victoria cómoda de 8×3, donde destacaron muchas Monarcas pero en especial Valeria Palacios con un cuadrangular de 3 carreras en la 3ra entrada y la explosiva Yesica Hernández, quien en la 4ta, ya con dos outs logró negociarle la base a Valeria Gómez para luego robarse la segunda, la tercera y el HOME!… en un alarde de técnica, habilidad y rapidez en el corrido de las almohadillas. IMPRESIONANTE!.

Monarcas, una victoria psicológica

Esta derrota cayó como una losa en las chicas de Felipe Vázquez, se derrumbaron anímicamente, y si bien es cierto que se vieron muy mermadas por las ausencias de su otra lanzadora estelar, Aida Vázquez, y de la inicialista Larisa Sanchez, si contaron con el resto de sus estrellas habituales pero… algo les faltó, algo les falló esa noche a las Ejidatarias, quizá ese plus de confianza que necesitan los campeones en momentos difíciles.

Adalis Prado hija de la receptora titular de Ejidatarias, Ada González, fue la abridora del partido decisivo.

Con la serie empatada a una victoria por bando, se fue al decisivo tercer partido. Comenzó Valentina nuevamente por Monarcas, en tanto, Felipe envió a la lomita a la única que le quedaba para tal encomienda: Adalis Prado, quien con solo 14 años recibió la exigente y titánica tarea de lanzar el partido decisivo del torneo. Adalis solo había lanzado 3 juegos anteriormente, uno como relevista, en los cuales había permitido 19 carreras limpias en solo 14 entradas. Demasiado para esta niña, pero suponemos que no había nadie más.

Monarcas, derroche de voluntad y fe

Así las cosas, comenzó el pleito decisivo. Las Monarcas visitantes comenzaron agresivas y marcaron 2 en la primera. Ejidatarias ripostó con 2 en la 2da y se sublevaron totalmente en la tercera haciendo saltar del box a Valentina. Entró Claudia Córdova, quien logró contener algo el desparpajo, dejando en 6 las carreras de la entrada.

Nos fuimos al inicio de la 4ta con el choque 8×2 favorable a las de Bonfil. Parecía sentenciado el partido y con ello el pase a la final, pero… la furia de las Monarcas no tiene descanso, respondieron con 9 para dar la vuelta al marcador 11×8… la euforia, la algarabía, la tensión, la indecisión y el nerviosismo volvió al campo 1 del Torito Valenzuela, que se vio incluso amenazado por una impertinente lluvia, que tampoco quería perderse el histórico partido.  

Pero las Ejidatarias tampoco cedían, aprovecharon la pésima defensiva de las Monarcas y se acercaron 11 a 10 con 2 carreras en la 4ta. Las Monarcas devolvieron la acción: 3 en la 5ta, el juego 14×10… Ejidatarias 2 más en la salida de la 5ta, el juego 14×12… Monarcas hizo una más en la 6ta por triple de Valeria Palacios, ahora la pizarra 15×12 pero Ejidatarias devuelve el golpe en el final de la 6ta con otras 2, para dejar el marcador 15×14 listo para la entrada final.

La última entrada

Monarcas a su última oportunidad, sabiendo que una carrera no es ventaja para las Ejidatarias que habían marcado en 5 de las 6 entradas anteriores. Pero Adalis Prado, increíblemente despacha de 1, 2 y 3 el capítulo con ponche y pass ball intercalado. Nos vamos a la última oportunidad para las chicas de Bonfil.

Tanda baja, en orden 9no, 10mo y primer bate para su último chance. Belen Castillo, muy segura a la defensiva en la pradera izquierda, falla en elevado a tercera base a manos de la experimentada Karen Navarro. Un out.

Adalis Prado, en blanco todo el choque, falla en fou fly que lucha y asegura Claudia Córdova. 2 outs.

En turno la peligrosa Lucy Navas, quien solo había conectado un hit en 4 turnos anteriores, pero extremadamente difícil de dominar, toca a la perfección, es velocísima y encima promedia por encima de 500. Si se embazaba, seguramente robaría la segunda, fue la líder del campeonato con 24 estafas. Y con ella en segunda y su prima Dafne en el cajón de bateo, la más temible del torneo, las cosas se pondrían bien feas para las Monarcas visitadoras.

Pero así es el softbol, en conteo, Lucy conecta fuerte rolling de frente a la tercera base, Karen Navarro recoge con elegancia y sin dificultad… Lucy corre desesperadamente, es una bala en dirección a primera… Karen, con todo el tiempo del mundo, y con la algarabía del público por el triunfo intenta dibujar el tiro… la bola está húmeda, recuerden que ha lloviznado y no se debe perder tiempo, la que corre es Lucy… el tiro a primeraaaa… el tiro es malo!!!… safe en primera!!!. Se desata la locura en el Torito: Lucy Navas en primera, el empate, y en el cajón de bateo la todapoderosa Dafne Navas, segunda de las bateadoras, primera en hit, en dobles, segunda en jonrones, primera en anotadas, en impulsadas y en sluggin… que puede ser peor en estos casos?.

Al primer lanzamiento… Lucy sale para segunda, Perla, la cátcher de Monarcas tira pero nada… Lucy llega como siempre, safe a segunda. El empate a segunda.

Todos de pie en el campo, muchos con las manos a la cabeza, otros cierran los ojos, algunos les vi encomendándose al señor, otros dieron la espalda, algunos hasta se confesaron, varios agacharon y miraron a lo lejos, buscando la justicia divina.

Claudia Córdova

Claudia inicia los movimientos… el tiempo se detiene… Clau, muy segura de sí, impávida, con temple abrumador, con un aplome descomunal, seria, preocupada pero valiente… Dafne, como siempre, con una imponencia arrolladora, con una majestuosidad desbordante, no por gusto es la bateadora más completa del campeonato… ahí viene la bola y…. conecta rolling fuerte por tercera, Karen la ataja nuevamente con elegancia, acepta, se prepara para el disparo a primera, todos contienen la respiración, buscan la jugada en Valeria y….. OUT EN PRIMERAAAAA!!!!!…. Claudia da el cero, fin del partido… Monarcas vence 15×14, devuelve la moneda del miércoles… JUSTICIA DIVINA?. Si existe, gracias señor por lo vivido.

Reflexionando

Me voy satisfecho por el espectáculo que han brindado estos equipos, estas mujeres, estas niñas, esta gente, la afición.. todos. No les importó la lluvia, las dificultades, el campo no es el mejor, faltan muchos detalles, la iluminación es escasa, insuficiente, los árboles estorban, no hay gradas, todo es mejorable, se necesita más excepto la entrega de estas chicas, su profesionalismo a cambio de nada, solo por pasión, por defender unos colores, un equipo, por lealtad a una idea… esto es digno de destacar, de enmarcar, ha sido un juego de leyenda, para no olvidar. No hace falta mirar a otro lado, a otras latitudes, a otros shows… aquí tenemos a nuestras estrellas y… las podemos tocar con la mano.

Compártenos en tus redes sociales:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Veteranas en el softbol femenil Cancún

Veteranas pero rindiendo al máximo

Las mas veteranas del softbol femenil Manuel Rentería

María Elena Basto

El torneo en curso de la Liga de softbol femenil Manuel Rentería que se juega en los campos del Torito Valenzuela reúne a más de 200 jugadoras de diferentes franjas de edades, donde destacan tanto las más jóvenes con algo menos de 14 años, como las más veteranas que sobre pasan los 65 abriles.

Hoy les presentamos al selecto grupo de las plus 50 para que conozcan el calibre y rendimiento de estas “chicas” que se niegan rendirse al calendario, demostrando entrega, pasión, constancia, calidad y experticia. Son como el buen vino, cada día aumenta su cotización.

La lista la encabeza la lanzadora de Tiburoncitas María Elena Basto, quien recién cumplió los 65 años, lo que la convierte en la jugadora de más edad que participa en este popular torneo. María Elena es la 3ra lanzadora del certamen en promedio de ganados y perdidos y la 4ta en efectividad.

María Elena Basto

Le sigue la segunda base de Monarcas, Rita Marlene Bragas, con 60 años y la lanzadora de Turquesas, Carlota Burgos, también con 60 abriles pero 16 días más joven.

Edys Reyes

A continuación aparece otra lanzadora de Tiburoncitas, la estelar Edys Reyes, quien con 58 años acumula 7 victorias sin derrotas, a solo un éxito de la líder del campeonato, la jovencísima Valeria Ramos (8-0).

Y para continuar con el asombro del rendimiento de estas mujeres, le sigue otra estrella del torneo, la serpentinera de Monarcas Mildred Rosado, quien a sus 56 años, acumula 5 triunfos y un fracaso, 5ta entre las primeras, con una efectividad de 4.10 carreras limpias por juego, la segunda mejor de la liga.

Edys Reyes
Edad Jugadora Posición G P El Kp WL PCL
65 Elena Basto (Tiburoncitas) Lanzadora 3 2 26 9 600 3.85
60 Carlota Burgos (Turquesas) Lanzadora 0 5 25.1 5 000 15.30
58 Edys Reyes (Tiburoncitas) Lanzadora 7 0 31 5 1000 5.65
56 Mildre Rosado (Monarcas) Lanzadora 5 1 41 10 833 4.10

Alcira, la mejor bateadora de Turquesas

Y cierra este grupo de oro, cuatro chicas de las 51 primaveras: Alcira Ochoa, Mirelba de la Cruz, Paty Ramos y Rocío Pinto. Aunque todas destacan por su buen bateo con promedios por encima de los 350, destaca sobremanera Alcira Ochoa, la torpedera de Turquesa, quien lleva varios meses entre las 5 primeras bateadoras del certamen.

Y la gran curiosidad de estos números: este grupo de 10 jugadoras conforman solo el 5% de las participantes pero casi todas aparecen entre las más destacadas de la liga en sus respectivas posiciones y departamentos estadísticos, por tanto, cabe preguntarse, la veteranía o la edad, es un impedimento para jugar y rendir al máximo nivel?. Juzgue usted mismo.

Edad Jugadora Posición AVE VB H 2b Hr Ci
60 Rita Braga (Monarcas) Infielder 421 19 8 1 0 4
51 Patty Ramos (Guerreras) Utility 360 25 9 0 1 6
51 Alcira Ochoa (Turquesas) Torpedera 560 50 28 7 2 24
51 Mirelba Cruz (Guerreras) Infielder 583 12 7 1 0 3
51 Rocío Pinto (Bandidas) Infielder 400 30 12 2 0 4

Para aprender más, visita nuestra colección de videos sobre el bateo haciendo click aquí:

También te puede interesar:

Los defectos más comunes al batear
Diablitas (9)
Las Diablillas de Hondzonot
La técnica del bateo

Compártenos en tus redes sociales:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Primer NO HIT NO RUN

Cero HIT CERO CARRERAS

Valeria Gómez silenció a Guerreras

La hazaña más anhelada y valorada para un lanzador es dominar totalmente a los bateadores contrarios. Cuando no se permite ni hit, ni carreras, y ningún bateador logra alcanzar siquiera la primera base, ya sea por base por bolas o por error, la hazaña se titula JUEGO PERFECTO. Está claro que en este tipo de resultado no solo interviene el lanzador o lanzadora, sino todo el equipo, es decir, se ejecutó un JUEGO PERFECTO.

Pero en el caso que el lanzador no permite ni hit ni carreras pero si regala alguna base o algún bateador llegó a circulación por algún error a la defensiva, en este caso, la hazaña se conoce como NO HIT NO RUN (en inglés) o CERO HIT CERO CARRERAS.

Ambas actuaciones son extremadamente difíciles de alcanzar, la inmensa mayoría de los lanzadores de béisbol no lo logran y algunos pocos se acercan con actuaciones sin permitir carreras (LECHADAS o BLANQUEADAS) pero permitiendo algún que otro hit. Incluso se ha dado el caso que no permiten hit pero si carreras; ya sea por error o por bases por bolas, o por una combinación de estos y de otras situaciones.

Pero si bien es harto difícil de lograrlo en el béisbol donde el pitcheo representa algo más del 70% del control del juego, imaginen entonces en el softbol LENTO, en categoría femenil y en nivel iniciación. En esta modalidad donde el lanzador solo “pone” la bola y las defensoras aún están aprendiendo, es casi imposible imaginarlo siquiera… prácticamente tienen que alinearse los astros, producirse un “silencio galáctico”, confluir toda la suerte del universo o los “deseos” de los Dioses para que esto resulte. Pues bien, eso es lo que logró este viernes 27 de mayo, en el segundo partido de la jornada, en el campo No.1 del Torito Valenzuela, la jovencita Valeria Gómez desde el montículo del equipo Ejidatarias. Es cierto que solo fueron 3 entradas pero así y todo es una verdadera hazaña… o casualidad.

Solo le llegaron dos contrarias a las bases. En la primera entrada Montse Alcocer por base por bolas y fue forzada en segunda, y luego en la tercera, Pilar Velez, la primer bate de Guerreras, alcanzó la primera almohadilla por error de Doreydy Sánchez, se fue a segunda por wild pitch y a tercera por robo de base. Prácticamente estuvo a punto de estropearle la hazaña pero… los Dioses acompañaron a Valeria.

Detalles del histórico juego

Las Ejidatarias sentenciaron el partido desde la primera entrada con 2 anotaciones aprovechando una base a Lucy Navas, un hit de Ada González y error de la campo corto de Guerreras, Pilar Vélez.

Sumaron 6 más en la segunda apoyadas por cuadrangular de Dafne Navas con dos compañeras en bases, y las 8 definitivas en la tercera, donde Doreydy Sánchez conectó su primer batazo de vuelta entera del torneo.

Valeria alcanzó su octavo triunfo sin derrotas, esta vez por NO HIT NO RUN, al no permitir libertades a las bateadoras de Guerreras. El fracaso a la cuenta personal de Montserrat Alcocer, quien recibió un fuerte pelotazo en su pierna derecha en contundente batazo de Dafne Navas por el box.

Anotación por entradas

1 2 3 4 C H E k
Ejidatarias 2 6 8 Súper KO 16 15 0
Guerreras 0 0 0 0 0 0

Ejidatarias, resumen ofensiva

OAB Pos Ejidatarias Vb h 2b 3b Hr Ca Ci Bb K E
1 4 Lucy Nava 3 1 0 0 0 3 1 2 0 1
2 6 Dafne Nava 3 1 0 0 1 2 5 0 0 0
3 2 Ada Glez. 2 1 0 0 0 2 0 0 0 0
4 8 Kenia Vázquez 3 2 0 0 0 2 0 0 0 0
4 e Adalis Prado 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0
5 7 Cris Ortega 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0
6 9 Aida Vázquez 3 1 0 0 0 1 2 0 0 0
7 5 Dor. Sánchez 3 1 0 0 1 1 1 0 0 1
8 3 Larisa Mtnez. 3 2 0 0 0 2 0 0 0 0
9 10 B. Castillo H. 3 2 0 0 0 1 1 0 0 0
10 1 Valeria Gómez 3 0 0 0 0 1 0 1 0 0
Totales 29 13 0 0 2 16 11 3 0 2

Labor de las lanzadoras

D Lanzadoras El Cp Cl BE h 2b 3b Hr BB Bi k
P Montse Alcocer (GUE) 2.2 12 9 20 7 0 0 2 3 0 0
Patricia Ramos (GUE) 0.1 4 0 8 6 0 0 0 0 0 0
G Valeria Gómez (EJI) 3 0 0 12 0 0 0 0 1 0 4

Guerreras, resumen ofensiva

OAB Pos Guerreras Vb h 2b 3b Hr Ca Ci Bb K E
1 6 Pilar Velez 2 0 0 0 0 0 0 0 1 2
2 7 Gisel Mendoza 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1
3 1 Montse Alcocer 2 0 0 0 0 0 0 1 0 0
4 5 Patty Ramos 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5 2 Fátima Sánchez 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0
6 9 Cindy Medina 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0
7 3 Itatí Puerto 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
8 4 Yeni Campos 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0
9 8 Yuliana López 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
                         
totales 12 0 0 0 0 0 0 1 4 3

También te puede interesar:

Los defectos más comunes al batear
Diablitas (9)
Las Diablillas de Hondzonot
La técnica del bateo

Compártenos en tus redes sociales:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La mayor paliza de la historia

La mayor "paliza" en la historia del softbol

Tiburoncitas devora a las Guerreras y hace historia

En un juego para olvidar o para recordar, según sea quien lo cuente, Tiburoncitas dio una soberana paliza a las Guerreras en partido que concluyó 48 carreras por 3 en solo 3 entradas!… resultado que se está investigando en varias latitudes para constatar si constituye un récord o no.

Lo cierto es que el partido, al menos en Cancún es merecedor de algún recordatorio, placa conmemorativa o al menos una crónica para la historia. No se conoce resultado igual, documentado, al menos en la historia reciente y eso que la tropa de Susana Arroyo no contó con algunas de sus titulares como Ana Bella Vázquez, Lupita Gómez y Magaly Arévalo, entre otras ausencias.

Con las chicas que asistieron las Tiburoncitas anotaron 17 veces en cada una de las dos primeras entradas y 14 más en la tercera. Aquello parecía lo de nunca acabar… el desfile era interminable, apabullante, sangrante… los outs estaban  desaparecidos, las conexiones siempre entre dos y las que no las fildeadoras de las Guerreras evitaban atraparlas… fue una mezcla de drama y comedia, de fiesta y funeral, de apoteosis y calvario!. Este servidor nunca habia presenciado cosa igual.

Adriana sacó buen provecho al festín

En la fiesta, donde destacaron todas, la mejor parte se la llevó Adriana Pech quien acumuló de 7-5 con 3 cuadrangulares, 7 anotadas y 10 impulsadas, lo que le permite escalar hasta la 4ta posición de las primeras bateadoras con 641 de promedio ofensivo. Sahori Vilches, aunque no inició el partido como titular, entró en la 2da entrada y bateó de 4-4, situación muy parecida a la de Karumi Alcocer, que sustituyó a Maite Vázquez en la 2da entrada y terminó conectando de 4-3.  Clara Gómez fue otra de las bateadoras de Tiburoncitas que sacó partido deL “GUERRERICIDIO” al acumular 5 hits en 7 turnos, uno de ellos doble al izquierdo, con 7 anotadas y 3 impulsadas.

Adriana Pech acumula ya 9 cuadrangulares en 11 partidos

El calvario de Fany Castro

Fanny Castro, quien cargó con la derrota, soportó un castigo sin igual… con alevosía, con nocturnidad… con ensañamiento. Le hicieron 30 carreras, 22 de ellas limpias, en UNA ENTRADA Y DOS TERCIOS DE ACTUACIÓN!!!… da escalofrío de solo escribirlo… si no es un  récord, debe estar muy cerca.

Un dato curioso, Guerreras, de los 9 out que sacó en las 3 entradas que duró el partido, ninguno se realizó en la primera base, por lo que la inicialista Paty Ramos, estuvo prácticamente de espectadora todo el tiempo, solo observando como las rivales pasaban por allí impunemente, en un desfile interminable de carreras… le guiñaban un ojo y seguían.

El partido sencillamente fue descomunal hasta para el anotador, que tuvo que utilizar toda la hoja que está diseñada para 9 entradas pero la consumió en 3.

He aquí las curiosas estadísticas de este juego:

  1. El partido, que finalizó por Súper KO, duró una hora y 43 minutos.
  2. En la primera entrada pasaron por el home 21 bateadoras de Tiburoncitas.
  3. En la segunda entrada, repitieron la misma cantidad: 21 bateadoras fueron al home.
  4. Cindy Medina, la segunda base de Guerreras, sacó 5 de los 9 outs que realizó su equipo en todo el juego, pero a su vez cometió 4 errores.
  5. Las Guerreras cometieron 15 errores en 3 entradas: la antesalista (Fátima Sánchez) y la camarera Medina, cometieron 4 errores cada una.
  6. Las Guerreras no realizaron ningún out en primera.
  7. En el partido ninguna bateadora se ponchó.
  8. Con tal carreraje y en contra de la ética del béisbol y el softbol, las Tiburoncitas robaron 8 bases.
  9. En la primera entrada Tiburoncitas conectó 12 hits.
  10. Adriana Pech conectó jonrón en cada una de las 3 entradas que su equipo fue al bate.

Anotación por entradas del partido

Campo 1 1 2 3 c h e Lanzadoras
Tiburoncitas 17 17 14 48 37 4 G: E. Reyes (5-0)
Guerreras 0 3 0 3 3 15 P: F. Castro (0-2)
Hr: A. Pech (3), K. Alcocer

Resumen de la actuación ofensiva de Tiburoncitas

Ord. Tiburoncitas VB H 2B HR CA CI BB Br
1 Tania de la Cruz 4 1 0 0 3 1 0 0
1 Cinthia del Rey 3 2 0 0 2 2 1 0
2 Deysi Hernández 4 2 0 0 3 1 0 1
2 Alicia Ramos 3 2 0 0 2 1 0 0
3 Karumy Alcocer 4 3 0 0 4 2 0 0
3 Maite Vázquez 3 0 0 0 2 1 0 1
4 Adriana Pech 7 3 0 3 7 10 0 0
5 Clara Gómez 7 5 1 0 5 3 0 3
6 Raquel Medina 6 4 0 0 4 0 0 1
7 Akari Vilches 4 4 0 0 4 0 0 0
7 Esperanza Zamores 2 2 0 0 2 1 0 1
8 María Zamores 6 2 0 0 4 3 0 1
9 Karina Javier 6 2 0 1 6 4 0 1
Totales 59 32 1 4 48 29 1 9
bateadora de softbol

Las chicas al día

Magaly termina su racha y Elena gana

Concluyó la racha de hits consecutivos de Magaly Arévalos al fallar en su oncena vez al bate, lleva ahora de 11-10 para un astronómico 909 de porcentaje de bate, pero le sigue faltando turnos al bate para aparecer entre las primeras.
Elena Basto, con 64 años, conquistó su tercera victoria sin derrota en lo que va de torneo y se perfila junto con su compañera Edy Reyes como las principales rivales de Valeria Gómez, la primera lanzador de Ejidatarias, para pelear por el título de Campeona de Pitcheo de la Liga Manuel Rentería.

softbolista
Magaly Arévalo

Otro record díficil en la Liga Manuel Rentería

softbolista
Rosy Pinto

La antesalista de Bandidas, Rosy Pinto, logró este viernes 11 de marzo un record bastante difícil de superar: conectó 3 hits en una misma entrada.

Ocurrió en el juego frente a Potras, cuando inició la segunda entrada y tocó la bola anotándose infield hit, luego conectó otro hit dentro del cuadro y en la tercera oportunidad que bateó en esa misma segunda entrada disparó un doble al left field.

El juego concluyó por KO en solo tres entradas con victoria para las Bandidas de Miguel Nájera 22 carreras por 2 sobre las Potras de Yohana Echevarría.

Que les pasó a las Guerreras?

Las Guerreras no se aparecieron por el campo en su compromiso del viernes a las 7 pm frente a Michitas. Lo raro es que no asistió nadie del equipo. Ahora deben pagar todos los costos del partido, 700 pesos, más una multa de 300 pesos.

La patrullera izquierda de Bandidas

Andrea Flores de Bandidas sube la tercera posición de las primeras bateadoras del torneo al promediar 615 (13-8) solo superada por Adriana Pech y Ana Bella Vázquez.

Adriana bateó de 4-1 frente a Carlota Burgos de Potras, bajando a 715 producto de 15 imparables en 21 veces al bate.

Ana Bella, la “diva” del softbol femenil cancunense, el viernes bateó un hit y recibió una base, acumulando 9 imparables en 14 oportunidades para un average ofensivo de 643.

Consulta aquí las primeras bateadores del torneo.

softbolista
Andrea Flores
softbolista

Detenida Adriana Pech

Le ponen out por primera vez en el torneo

La impresionante racha de hits consecutivos de la tiburoncita Adriana Pech llegó a su fin cuando el guante de Solayne Zúñiga atrapó una fortísima línea hacia el jardín izquierdo, para dejar en 12 el fabuloso récord justo el día en que Adriana cumplía 23 años.

Esto sucedió en la noche del viernes 25, en su tercera vez al bate en el partido frente a Michitas, luego de conectar triple y sencillo en sus primeras oportunidades. Adriana acumula ahora un astronómico balance de 12 hits en 13 oportunidades, repartidos en 2 dobles, 3 triples y 4 cuadrangulares, para un promedio ofensivo de 923. Algo que jamás había visto; simplemente son números de otra galaxia.

Arévalo otra galáctica

Pero la noticia no se acaba aquí, ahora aparece otra tiburoncita que amenaza seriamente ese récord y se sitúa oficialmente como la primera bateadora del torneo. Magaly Arévalo lleva de 9-9 y se dispone a pelear de tu a tu con la Pech por el campeonato de bateo del torneo de softbol femenil de la Liga Manuel Rentería.

Magaly ha jugado en 4 partidos donde no le han puesto out aún. En sus 9 veces al bate acumula 2 dobles y 2 triples, con 7 carreras anotadas, 4 impulsadas y 2 bases robadas.

Lo cierto es que las Tiburoncitas son las que más batean del torneo Rentería con diferencia. Hay 6 jugadoras de sus filas entre las primeras 10 bateadoras del torneo, para colmo ocupan las primeras 4 posiciones. Solo Paulina Pool se coloca entre ellas, en la quinta posición con 643 de average ofensivo.

softbolista
Magaly Arévalo, jardinera central de Tiburoncitas

Consulte aquí las primeras bateadoras del torneo haciendo CLICK AQUÍ

Compártenos en tus redes sociales:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
jugadoras calentando

Ejidatarias sigue invicta

Valeria Gómez logra su cuarto triunfo

Colaboración de Miguel Portillo

Aprovechando los errores defensivos de su rival, las Ejidatarias de Bonfil se agenciaron una victoria de 19 carreras a 6 sobre Turquesas, en la continuación del torneo de softbol femenil, 3ra fuerza, de la Liga municipal Manuel Renteria, que tiene por escenarios los campos del Torito Valenzuela, aquí en Cancún.

Las pupilas de Felipe Vázquez, actuales campeonas del torneo, siguen demostrando una gran calidad competitiva rumbo a la obtención del título de esta categoría. 

Para que no quedara duda, desde la misma primera entrada atacaron las bonfilitas con tres anotaciones en los spikes de Pamela Sanchez, Aida Vázquez y Kenia Vázquez. Pero las Turquesas salieron respondonas en la parte baja, y aprovecharon un descuido de la lanzadora Valeria Gómez le dieron tres vueltas al diamante para emparejar las acciones 3-3 y ponerle dramatismo al partido.

Lo que parecería un duelo en el campo de juego, en la siguiente entrada, las Ejidatarias comenzaron a soltar su artillería para darle otras tres vueltas a la registradora y poner el marcador 6-3.

bateadora esperando su turno al bate
Lucy Navas, Ejidataria de Bonfil

Se impone la Juventud

Esta intensa ofensiva hizo que se desatara la velocidad de los Ejidatarias, quienes comenzaron a recorrer las bases cuales gacelas en la pradera. Las “veteranas” de Turquesas no pudieron parar la rapidez de sus rivales, lo que hizo que las Ejidatarias asegurarán el triunfo.

Destacaron a la ofensiva Larisa Martínez de 5 -3 con 2 dobles, 2 impulsadas y 2 anotadas y Lucy Navas de 5-2 con 4 impulsadas 3 anotadas.

Con este resultado, se mantienen invictas en el torneo, aunque agarradas de la mano con Tiburoncitas, ambas con cinco triunfos, sin derrota.

La ganadora fue Valeria Gómez, quien alcanzó su cuarto triunfo sin derrotas, en tanto la derrota fue a la cuenta Carlota Burgos.

Compártenos en tus redes sociales:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
juego de softbol

Bandidas hace la cruz

Se derrumba la defensa de Michitas

Las Bandidas de Leti López y Miguel Nájera lograron hacer la primera cruz en el casillero de victorias del torneo apertura de la Liga de softbol femenil Manuel Rentería, al doblegar en 5 entradas a las Michitas de Irwin Vázquez 18 carreras por 12.

El choque fue “un toma y dale” entre los dos conjuntos, marcado por los errores y las falencias técnico tácticas de ambos equipos, donde las bonfileñas cometieron 9 pifias, 6 de ellos en el infield, demostrando que con una pobre defensiva es imposible ganar un partido.

Incluso las Bandidas comenzaron abajo. Cuando fueron al bate en su segunda oportunidad perdían 9 por 3 y parecía que aquello iba a ser un paseo para las Michitas. Pero la fe y la constancia más los errores del cuadro bonfileño, permitieron a las Bandidas acercarse en el marcador y con un gran racimo de 9 carreras en la parte baja de la 4ta entrada dieron la estocada definitiva y con ello la ansiada primera victoria del campeonato.

Leticia López lanzado softbol
Leticia López, lanzadora abridora y codelagada de Bandidas

Leticia López abrió por las ganadoras y soportó castigo de 9 carreras en 3 entradas, 5 de ellas limpias, pero fue en su auxilio Elda Poot y con un buen relevo de 2 entradas se llevó la victoria a su cuenta personal. Destacaron al bate Carla Cano, Elda Poot e Inés Arcos, todas de 4-2 y por Michitas lo hizo Mayra García de 2-2 y Kakumi Vázquez, de 4-2.

Te puede interesar:

Técnicas del softbol

Síguenos en tus redes sociales

Facebook
Twitter
WhatsApp

Tiburoncitas y Ejidatarias, empatan en 1er lugar

Empate en el softbol femenil Manuel Rentería

Las Tiburoncitas logran dar alcance a las Ejidatarias de Bonfil, luego de su victoria sobre Guerreras 18 carreras por 11, en partido de este pasado viernes en la continuación del torneo apertura 2022 en el softbol femenil iniciación de la Liga municipal Manuel Rentería.

Con este triunfo, ambas escuadras comparten el primer lugar de la contienda con 4 triunfos sin fracasos, manteniendo una diferencia de dos juegos completos de sus más cercanos perseguidores: Monarcas y Michitas.

De dónde es esta chica, de qué planeta viniste?.

Adriana Pech en la receptoríaLas chicas de Susana Arroyo volvieron a contar con una destacadísima actuación de Adriana Pech, quien continúa imponiendo record al elevar su racha a 10 hits consecutivos, acumulando en tres juegos un asombroso balance de 10 comparecencias al home con 2 hits, 2 dobles, 2 triples y 4 jonrones!!!… no le han puesto out aún en el campeonato. 

Las Guerreras presentaron batalla, pero las Tiburoncitas dejaron claro desde el inicio quien mandaba en el terreno, sobre todo con bate en mano. Marcaron en todas las entradas con 20 hits, de ellos 8 extrabases; 5 dobles y 3 jonrones. Fany Castro soportó brutal castigo ofensivo desde el montículo de Guerreras permitiendo 18 carreras limpias, algo que será difícil de superar.

Destacaron al bate por las ganadoras: Adriana Pech de 3-3 con 2 jonrones y 4 impulsadas, Ana Bella Vázquez de 5-4, con dos dobles, un jonrón y 4 impulsadas, Magaly Arévalo de 2-2 y Cinthia del Rey de 5-3. Por las chicas de Enrique Anguas Jr sobresalieron Yecenia Marfil de 4-3 y Margarita de Lara de 3-2, con dos dobles.

Resumen de la actuación de Adriana Pech en lo que va de torneo:

Powered By EmbedPress