Qué es el softbol
El softbol es un deporte con pelota que se juega entre dos equipos que se alternan los turnos al bate y el campo.
El objetivo es anotar la mayor cantidad de carreras en siete entradas, o siete turnos al bate. La entrada de cada equipo termina cuando sus tres bateadores han sido eliminados o puestos out.
El softbol es un deporte muy popular en todo el mundo, con diferentes modalidades como:
- softbol rápido (fast pitch).
- softbol modificado (molinete, media veleta, etc).
- softbol lento (chata, bola puesta, melón, etc)
Estas modalidades se diferencian por la velocidad del lanzamiento del pitcher en dependencia de los movimientos que se les permite, lo que genera diferencia en algunas reglas específicas. Además, se juega tanto a nivel amateur como profesional y es una disciplina muy competitiva y emocionante.
Breve historia del softbol
El softbol es una versión del béisbol bajo techo. Nació como una combinación de mal clima y paisaje urbano. A partir de su aparición hacia 1880 en Chicago, este deporte se desarrolló con gran rapidez y se empezó a jugar en campo abierto. En la actualidad lo practican más de 20 millones de personas en todo el mundo.
Durante muchos años, el softbol se jugó como un deporte de carácter social para hombres y mujeres. El deporte alcanzó categoría olímpica en las Olimpiadas de Atlanta 1996, durante las que el equipo de Estados Unidos ganó la competición, exclusivamente femenina.
‘Soft’ significa ‘suave’ en inglés, pero hay poca suavidad en el softbol olímpico. Un lanzamiento en Atlanta alcanzó la velocidad de 118 km/h. Si consideramos que la lanzadora se encuentra a una distancia de 12,2 m de la bateadora, y que los lanzadores de béisbol más avezados logran velocidades de 160 km/h sobre una distancia de 18,4 m, las bateadoras de softbol disponen básicamente del mismo tiempo de reacción que los bateadores de béisbol.
Reglas oficiales del softbol
Powered By EmbedPress
Jugada , corredor en primera sale un elevado detrás de la primera el fildeador gira para cachear el batazo pero el corredor choca con. Fildeador de la primera k marcas.
Bases llenas sin out ,sale un elevado al cuadro ,pero no ay ningún fildeador debajo k cantarias
Buenos días.
La Regla del Infield Fly indica que debe haber al menos un jugador en posición de “atrapar” la bola sin grandes esfuerzos. Esto es a consideración arbitral, pues quizá el jugador no esté debajo de la bola pero si con unos pocos pasos se posicione para su fildeo con facilidad. Por tanto, es a apreciación del árbitro determinar si se aplica el Infield Fly